• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«Nanojars» para capturar dióxido de carbono disuelto en el agua

30 agosto, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: wasja – Depositphotos.

El dióxido de carbono de la atmósfera en gran parte acaba en los océanos, haciéndolos más ácidos. Ahora los científicos han creado «Nanojars» que pueden capturar fácilmente éste y otros contaminantes del agua.

Estos nanojars son moléculas formadas por un ion de cobre, un grupo pirazol y un hidróxido en unidades repetidas, suspendidas en un disolvente orgánico. Cuando encuentran un ion con carga -2 -que incluye varios contaminantes importantes como el cromato, el arseniato, el fosfato y el carbonato- estas moléculas se envuelven en el objetivo, neutralizándolo.

Hemos demostrado que podemos extraer el cromato y el arseniato por debajo de los niveles permitidos por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos para el agua potable, niveles realmente bajos.

Gellert Mezei, científico del proyecto.

Después, los nanojars pueden retirarse del agua con relativa facilidad, porque el disolvente flota sobre el agua, formando una capa en la superficie. Por último, una vez que el disolvente de los nanojars se retira de la masa de agua, basta con un ácido débil para deshacer los nanojars y liberar los iones atrapados. A continuación, éstos pueden eliminarse de forma segura o reciclarse en productos útiles.

Estos nanojars también pueden personalizarse para dirigirse a diferentes iones. Si se usa un pirazol, los nanojars se dirigirán a cualquier ión con carga -2 que haya, pero si se utilizan dos unidos por un enlace de propileno, se dirigirán más al sulfato. El uso de dos pirazoles unidos con etileno se une mejor al carbonato, que es un contaminante especialmente importante.

Cuando el dióxido de carbono de la atmósfera se disuelve en el agua, como en el océano, puede formar iones de bicarbonato, cuyo exceso puede cambiar la química del agua y hacerla más ácida. Esto, a su vez, causa estragos en el medio ambiente acuático, alterando toda una serie de procesos biológicos e incluso disolviendo algunas criaturas marinas. Incluso puede contribuir a las emisiones atmosféricas.

Es importante encontrar formas de limpiar estos contaminantes, pero el equipo advierte que los nanojars están todavía en una fase muy temprana de desarrollo. La forma en que podrían ampliarse para su uso en el mundo real será objeto de nuevos trabajos.

Todavía no sé si este proceso para eliminar el dióxido de carbono del agua -e indirectamente de la atmósfera- sería competitivo con otras tecnologías. Hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta, y eso es algo complicado.

Gellert Mezei

La investigación se presentó en la reunión de otoño de 2021 de la American Chemical Society.

Más información: www.acs.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies