• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

City Transformer, el microcoche que cambia de forma para adaptarse a cualquier aparcamiento

26 septiembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
City Transformer en Paris

El primer microcoche plegable totalmente eléctrico del mundo llegará en 2024 gracias a SEGULA Technologies y City Transformer.

City Transformer.

El CT-1 es un modelo completamente eléctrico, de 2 plazas y cuatro ruedas, que cuenta con una tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real, en la carretera durante la conducción, con el objetivo de poder sortear el tráfico o adaptarse a espacios urbanos reducidos, al poder plegarse. Además, al ser 100% eléctrico, permite contribuir a una movilidad más limpia, verde y silenciosa, contribuyendo a la transformación de la movilidad urbana. Asimismo, ofrece soluciones optimizadas de alta tecnología de transporte y movilidad.

El CT-1 está basado en la arquitectura modular de monopatín desarrollada por City Transformer, que garantiza que este microcoche plegable se adapte perfectamente a la vida en el centro de la ciudad. La tecnología de ajuste activo de la anchura permite al CT-1 plegarse desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de un metro. Este ajuste puede hacerse durante la conducción, lo que le permite superar problemas de aparcamiento, contaminación, o de tráfico, entre otros obstáculos. Todo ello hace que la conducción sea divertida, atractiva y con carácter propio.

Con un peso de 590 kg, en el que se incluye el paquete de baterías, su masa es un 80% menor que en la mayoría de las baterías de vehículos eléctricos estándar. El CT-1 ofrece una autonomía de 180 km en condiciones reales de 0 emisiones y un tiempo de recarga de las baterías del 10 al 80% de sólo media hora. Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 90 km/h, y cuando se pliega a una anchura de un metro, la velocidad máxima se limita a 45 km/h.

City Transformer, el microcoche que cambia de forma para adaptarse a cualquier aparcamiento

Este minúsculo tándem eléctrico de 2,5 m se apoya en un chasis retráctil que empuja las ruedas hacia fuera para mejorar la estabilidad de la conducción a velocidad y las mete hacia dentro para maniobrar o aparcar en espacios reducidos, ocupando sólo una fracción de una plaza de aparcamiento estándar.

Con su barra de luces delantera de ancho completo y su cabina angular, el City Transformer no es exactamente un imitador del Renault Twizy, pero es difícil mirar a cualquier cuadriciclo urbano ultradelgado sin pensar en el Twizy. Y con 250 cm de largo por 140 cm de ancho, el City Transformer se acerca a las dimensiones del Twizy, de 234 x 124 cm.

City Transformer interior

Sin embargo, a diferencia del Twizy, el City Transformer puede meter las tripas y adelgazar lo suficiente como para circular por las calles del casco antiguo con anchura de callejón y meterse en espacios de aparcamiento demasiado pequeños para otros vehículos.

El chasis de anchura ajustable iguala las ruedas con la carrocería para conseguir una anchura total de neumáticos de 100 cm. Este ajuste puede realizarse con el coche en movimiento, lo que permite a los conductores cambiar sobre la marcha entre una maniobrabilidad similar a la de un vehículo de dos ruedas y una estabilidad de cuatro.

El City Transformer no hace que el Twizy parezca exactamente hinchado, pero esos 24 cm podrían resultar bastante importantes cuando se trata de meter con calzador un vehículo en el minúsculo espacio que dejan dos SUV mal aparcados.

Un aparente fallo de diseño del City Transformer es que los retrovisores laterales, aunque pequeños, parecen sobresalir un poco más que la anchura mínima de 100 cm. Esperamos que, al menos, se plieguen para evitar cualquier incidente cuando se aproveche al máximo la forma ultrafina del Transformer.

City Transformer, chica bajando del coche con la puerta abierta

El equipo del City Transformer considera que un vehículo diminuto que cambia de forma es un paso importante para acabar con los atascos cada vez mayores en las grandes metrópolis de todo el mundo.

Dos modelos de CT-1

SEGULA Technologies y City Transformer.

La startup pionera en movilidad City Transformer une sus fuerzas con la potencia mundial de la ingeniería SEGULA Technologies para impulsar el desarrollo de un innovador microcoche plegable totalmente eléctrico.

El Grupo global de ingeniería SEGULA Technologies ha anunciado su alianza con la compañía City Transformer, empresa israelí especializada en el desarrollo tecnológico para vehículos eléctricos. El objetivo de este acuerdo es desarrollar el primer microcoche plegable totalmente eléctrico en el mundo, abarcando todas las fases de desarrollo del vehículo, desde su concepción inicial hasta la producción. Para ello, ambas compañías se unen para aportar su experiencia, conocimientos técnicos, así como su capacidad innovadora para desarrollar el CT-1, un modelo pionero de microcoche plegable y eléctrico.

La alianza entre ambas compañías abarca toda la fase de desarrollo del vehículo, desde su concepción hasta el inicio de la producción estimada en 2024

Más información: www.citytransformer.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies