• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ZipCharge Go, un cargador portátil para vehículos eléctricos del tamaño de una maleta, hasta 32 km de autonomía extra

5 noviembre, 2021 1 comentario

Valora este contenido

Muchas personas no disponen de un aparcamiento fijo para su vehículo, ya sea en la calle o en un garaje propio, lo que hace que tener un vehículo eléctrico sea un problema por la falta de posibilidades de carga en casa. Ahí es donde entra en juego este cargador portátil.

El Go es una idea de los fundadores de ZipCharge, Richie Sibal y Jonathan Carrier, que cuentan con décadas de experiencia en sistemas electrónicos y desarrollo de productos para la industria del automóvil, habiendo trabajado para empresas como McLaren Automotive, Jaguar Land Rover, Lotus, el Grupo Gordon Murray y LEVC.

Tiene el aspecto de una maleta compacta, un marco espacial de aluminio la protege, y la carcasa exterior se fabricará a partir de residuos de plástico recuperados. Hay un asa de transporte en un lado y los puertos de carga y los LED de estado en el otro, y un asa telescópica en la parte superior. Se desplaza sobre dos ruedas para facilitar su transporte, y la cubierta frontal puede personalizarse con colores y acabados a juego con el vehículo eléctrico.

La idea es que los usuarios carguen la batería NMC de 4 kWh del Go en casa por la noche o en la oficina usando un enchufe doméstico estándar, lo que debería suponer un coste por kWh menor que el ofrecido en una estación de carga pública. Cuando esté completamente cargado, el Go puede llevarse hasta el coche eléctrico y conectarse para recargar la batería del vehículo.

Mientras que un banco de energía de bolsillo puede contener suficiente energía para cargar un smartphone un par de veces, el Go no tiene la capacidad de hacer lo mismo con un vehículo eléctrico.

ZipCharge calcula que debería proporcionar a un vehículo eléctrico hasta 32 km de autonomía en menos de una hora, lo que podría ser suficiente para ir y volver del trabajo, para una excursión rápida al centro comercial local o para volver a la base si te quedas sin batería mientras estás fuera. Se puede guardar en el maletero hasta que se necesite, y se puede utilizar «en todas las condiciones meteorológicas normales».

Un inversor bidireccional AC-DC permite que almacene energía barata de la red en horas bajas y la devuelva a la red en horas punta. El módulo de comunicaciones integrado permite la carga inteligente, las actualizaciones por wifi y el diagnóstico a distancia, y cuenta con tecnología de seguimiento para mayor tranquilidad.

Además, cuenta con conectividad móvil 2G/4G que permite a los usuarios gestionar a distancia el banco de energía a través de una aplicación, mientras que la inteligencia artificial aprenderá los hábitos de carga del usuario a lo largo del tiempo y hará recomendaciones de programación para aprovechar la disponibilidad de electricidad fuera de las horas punta.

ZipCharge, que se encuentra en las últimas fases de desarrollo, pretende poner el Go a disposición de sus primeros clientes en el cuarto trimestre de 2022. La gente podrá comprar un banco de energía portátil directamente «a un precio comparable al coste totalmente instalado de un punto de carga doméstico de nivel 2, y significativamente menos que los puntos de carga domésticos bidireccionales que existen actualmente en el mercado«, pero la empresa también está pensando en ofrecer el Go como un modelo de suscripción que comienza en 66 dólares al mes.

El cargador portátil es el primer componente de una plataforma global de recarga de vehículos eléctricos portátiles que la empresa pretende poner en marcha, y que incluirá hardware, software, aprendizaje automático y novedosos modelos de propiedad.

Más información: www.zipcharge.global

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar Andrade dice

    7 diciembre, 2023 a las 23:40

    Deseo adquirir un cargador portatil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies