• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Xiaomi fabricará sus coches eléctricos en Pekín

1 diciembre, 2021 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: petovarga – Depositphotos.

Xiaomi, conocida en todo el mundo por fabricar smartphones baratos y asequibles, está llevando al límite su engranaje empresarial al ejecutar sus planes de producción de coches eléctricos, nada menos que en el contexto de una crisis mundial de escasez de chips.

Construir un coche Xiaomi puede sonar extraño para quienes están acostumbrados a sus ofertas, pero es su mentalidad orientada al crecimiento de la empresa.

Con 1.500 millones de dólares, la empresa ha creado una filial propia para gestionar su división de vehículos eléctricos, con planes de invertir unos 10.000 millones de dólares en 10 años para alcanzar su sueño.

La empresa registró con éxito su unidad de vehículos eléctricos a finales de agosto de este año y nombró a su director general, Lei Jun, como CEO.

Esta semana, el gigante de los teléfonos inteligentes anunció sus planes de construir una planta en Pekín capaz de producir 300.000 vehículos eléctricos al año.

La construcción de la planta se llevará a cabo en dos fases, y su sede, ventas y oficinas de investigación estarán en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín, dijo la agencia de desarrollo económico Beijing E-Town, respaldada por el gobierno.

Beijing E-Town espera que la planta alcance la producción en masa en 2024, en consonancia con el anuncio realizado por el director ejecutivo de Xiaomi en octubre.

¿Cambiará un coche Xiaomi el mercado de los vehículos eléctricos en Asia?

Aunque es pronto, este movimiento de Xiaomi para entrar en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos le pondría en competencia directa con otros fabricantes nacionales de vehículos eléctricos en China, como Nio y XPeng.

Xpeng, considerado líder del mercado de vehículos eléctricos en China, está a la altura de gigantes mundiales como Tesla.

Con el tiempo, Xiaomi también aspiraría a luchar con competidores globales como Tesla, y otros fabricantes de automóviles asiáticos como Toyota y Nissan, todos ellos fabricantes de vehículos eléctricos muy consolidados por derecho propio.

Xiaomi es una marca doméstica mundial, y su nombre es casi sinónimo de asequibilidad.

Las tiendas físicas de Xiaomi, que se cuentan por miles, se han usado para estimular las ventas de smartphones por todo el mundo. Ahora, la empresa pretende utilizar estas tiendas como otro canal para comercializar y vender sus coches.

¿Estará el coche de Xiaomi a la altura de las expectativas?

Es difícil saberlo por ahora, dado el volumen de inversión necesario para la producción de vehículos eléctricos, unido a los contratiempos en la cadena de suministro debido a la actual escasez mundial de chips.

Sin embargo, con la consolidada marca de Xiaomi y la lealtad de los consumidores en el ámbito de la electrónica, es probable que el fabricante de teléfonos sea capaz de aprovechar sus activos para ser un actor fuertee, a pesar de su falta de experiencia en el mercado de los vehículos eléctricos.

Un coche asequible de Xiaomi puede ser una realidad para los consumidores de Asia-Pacífico en esta década, al menos, una vez que la crisis de los semiconductores se calme un poco.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Saul dice

    1 diciembre, 2021 a las 22:31

    Donde puedo comprar y instalarlo tengo un auto sin motor..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies