• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aito M5, el primer SUV eléctrico de Huawei

27 diciembre, 2021 Deja un comentario

Huawei entra oficialmente en el mercado automovilístico chino. La multinacional, hasta ahora conocida por sus dispositivos de electrónica de consumo y envuelta en algunas disputas entre Pekín y los países occidentales por la seguridad de las redes de telecomunicaciones, ha presentado el Aito M5: un SUV eléctrico de autonomía extendida, equipado con un extensor de autonomía térmico, consistente en un motor de cuatro cilindros de 1,5 litros, que tiene la función de recargar las baterías.

1.200 km de autonomía.

Durante la presentación, Richard Yu, jefe de la división de consumo de Huawei, reveló que las entregas están previstas para comenzar alrededor del 20 de febrero de 2022, veinte días después del Año Nuevo Lunar chino.

El Aito M5 es sólo el primer modelo de una familia de modelos desarrollada con el socio Seres y destinada a competir directa y explícitamente con Tesla, sobre todo en términos de precio.

La lista de precios, incluidos los incentivos, comienza en 250.000 yuanes (unos 34.600 euros) para la versión estándar de tracción trasera, frente a los 280.000 yuanes del Modelo Y producido en Shanghái.

La gama también incluye una variante de tracción total con dos motores por eje (desde 280.000 yuanes, unos 39.000 euros) y una versión de gama alta desde 320.000 yuanes (44.000 euros).

Yu también afirmó que las características técnicas del Aito M5 son superiores a las del Model Y u otros coches de gama alta, incluyendo una potencia máxima de 365 kW y una mayor autonomía: la empresa indicó una autonomía, calculada en el ciclo Nedc, de 1.195 kilómetros con una sola carga.

Ecosistema propietario.

El sistema de propulsión eléctrica, denominado DriveOne y dotado de motores síncronos de imanes permanentes en la parte trasera (la variante de tracción total cuenta con motores asíncronos en la parte delantera), está acoplado a HarmonyOS, un auténtico ecosistema propio de Huawei, compuesto por toda una serie de dispositivos avanzados, empezando por un cuadro de mandos inteligente que puede interactuar con cualquier otro dispositivo electrónico del gigante chino.

El vehículo también está equipado con varios tipos de cámaras (CMS, DMS, DVR y APA) y radares de ultrasonidos y de ondas milimétricas para permitir las funciones de conducción asistida L2+.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies