• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Primera piscina pública natural del Reino Unido que utilizará plantas, no productos químicos, para limpieza

30 marzo, 2015 Deja un comentario

Valora este contenido

Los londinenses mas aventureros pronto podrán darse un chapuzón en la piscina natural libre de químicos «Kings Cross», un estanque artificial de agua dulce que filtra y se mantiene limpia solo con procesos naturales. Diseñada por los arquitectos del Rotterdam Estudio Ooze y el artista Marjetica Potrč, el  proyecto fue encargado como parte del programa de protección, arte público y de reurbanización de 27 hectáreas de Kings Cross. El estanque para el baño de 40 m de largo puede acomodar a más de 100 bañistas y explora la relación entre la naturaleza y el medio ambiente urbano.

Primera piscina pública natural del Reino Unido3
Primera piscina pública natural del Reino Unido2

Actualmente en construcción, la piscina natural está situada en el corazón del proyecto de reurbanización de «Kings Cross» dentro del nuevo parque Cubitt Lewis. El estanque se construye dos metros sobre el nivel del suelo y mide 10 metros (32 pies) de ancho por 40 metros (131 pies) de largo. Motivados por el deseo de introducir a la gente a un nuevo tipo de experiencia urbana, los diseñadores diseñaron la piscina y su entorno lo más natural posible para reforzar una fuerte yuxtaposición entre la naturaleza salvaje y el medio ambiente urbano.

Primera piscina pública natural del Reino Unido5

El proyecto es un laboratorio viviente para poner a prueba el equilibrio y para cuestionar un sistema autosostenible incluyendo el ciclo de la naturaleza. Los visitantes entran en un laboratorio viviente en el que son conscientes de su relación con la naturaleza, y sobre las consecuencias de su interacción con la naturaleza y así tomar responsabilidades.

Primera piscina pública natural del Reino Unido4

Los usuarios serán educados sobre el funcionamiento de la piscina, un ecosistema autosuficiente. Las plantas de los humedales se utilizan para limpiar el agua y dar un hábitat a la fauna. El número de visitantes al día será restringido para permitir que el estanque se regenere adecuadamente.

Primera piscina pública natural del Reino Unido1

Se espera que que esta piscina este lista para su apertura en el mes de mayo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Biodegradables, Gestión eficiente del agua, Vida saludable Etiquetado como: piscinas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies