• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El escáner 4D muestra cómo reacciona el feto cuando la madre fuma

3 abril, 2015

Valora este contenido

Efectos nocivos del tabaco en fetos

Nuevas investigaciones han descubierto los efectos nocivos del consumo de tabaco durante el embarazo que pueden verse reflejados en los movimientos faciales y de las manos de los bebés en el vientre materno.

Los investigadores de las Universidades de Durham y Lancaster comentaron que los hallazgos de su estudio piloto añaden peso a la evidencia existente de que fumar es perjudicial para el feto.

Relacionado: Una de las mejores campañas anti tabaco que he visto.

Observando ecografías 4D, los investigadores encontraron que los fetos cuyas madres eran fumadoras mostraban una tasa significativamente mayor de movimientos de la boca y manos respecto a la tasa de movimientos que se esperan de un feto durante el embarazo.

Los investigadores sugirieron que la razón de esto podría ser que el sistema nervioso central fetal, que controla los movimientos en general y movimientos faciales en particular, no se desarrolló a la misma velocidad y de la misma manera que en los fetos de las madres que no fumaron durante el embarazo.

Estudios previos han informado de un retraso en relación con la capacidad de procesamiento del habla en los niños expuestos al tabaquismo durante el embarazo, añadieron los investigadores.

Los investigadores observaron 80 ecografías 4D de 20 fetos, para evaluar movimientos sutiles de la boca. Las ecografías fueron tomadas en cuatro intervalos diferentes entre las 24 y las 36 semanas de embarazo.

Efectos nocivos del tabaco en fetos2

Cuatro de los fetos pertenecían a madres que fumaban un promedio de 14 cigarrillos por día, mientras que los 16 fetos restantes correspondían a madres no fumadoras. Todos los fetos fueron evaluados clínicamente y estaban sanos al nacer.

En común con otros estudios, la investigación también mostró que el estrés y la depresión materna tienen un impacto significativo en los movimientos fetales, pero que el aumento de los movimientos de la boca fue aún mayor en los bebés cuyas madres fumaron.

Efectos nocivos del tabaco en fetos1

La investigación fue publicada en la revista Acta Paediatrica.

El autor principal, el Dr. Nadja Reissland, del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham, dijo: «los patrones de movimientos faciales fetales difieren significativamente entre los fetos de madres que fumaban en comparación con los de madres no fumadoras.»

«Nuestros resultados coinciden con otros en que el estrés y la depresión tienen un impacto significativo en los movimientos fetales, y necesitan ser controlados, además estos resultados apuntan al hecho de que la exposición a la nicotina en sí tiene un efecto sobre el desarrollo fetal por encima de los efectos del estrés y la depresión.»

«Se necesita un estudio más amplio para confirmar estos resultados e investigar efectos específicos, incluyendo la interacción de estrés materno y el tabaquismo.»

«Gracias a la tecnología ahora podemos ver lo que antes estaba oculto, revelando cómo el fumar afecta al desarrollo del feto en formas que no nos dimos cuenta antes. Esta es una prueba más de los efectos negativos del consumo de tabaco en el embarazo «.

Los investigadores destacaron que su investigación fue un estudio piloto y que se necesitan estudios más amplios para confirmar y además entender la relación entre el tabaquismo materno, el estrés, la depresión y el desarrollo fetal.

* Descripción imagen: exploraciones 4-D muestran una secuencia de movimientos mostrados por dos fetos a las 32 semanas de gestación. La imagen muestra los movimientos fetales en un feto cuya madre es fumadora (arriba A) y un feto cuya madre es un no fumador (abajo B).

Vía: dur.ac.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies