• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un jubilado le ha costado a las eléctricas españolas mas de 500 millones de euros

10 julio, 2015 Deja un comentario

Valora este contenido
Jubilado contra las electricas

Antonio Moreno, un ingeniero industrial Sevillano, por su trabajo en una empresa de fabricación de contadores de la luz, según su versión tuvo conocimiento allá por 1990 de como las grandes eléctricas pactaban los precios de forma que cada una tuviese su cuota de mercado.

En el año 1994, este jubilado fue despedido, según su versión, por denunciar este caso de la filial española del primer fabricante mundial de contadores de la luz, Landis & Gyr.

Cada día, durante los últimos veinte años, se sienta en su despacho a trabajar en este tema. Se ha convertido en uno de los auditores más eficientes de España.

Antonio les ha ahorrado dinero a todos los españoles, aunque muchos no lo sepan: desde 1994 ha detectado catorce irregularidades en la factura de la luz en España.

En 2010 ahorró a los españoles 117 millones al denunciar que los 9 euros que pretendía cobrar por la instalación de cada nuevo contador. Sus denuncias obligaron a Endesa a instalar 13 millones de contadores gratis, unidos a los más de 20 millones a cargo de otras compañías, resultó 300 millones de euros de ahorro para los ciudadanos.

Moreno consiguió que en 2002 se rebajase un 10% el alquiler de contadores y que su incremento de precio se congelara hasta hoy. Otros 200 millones de ahorro para los ciudadanos españoles.

Actualmente se centra en gestionar las demandas que recibe a través de su web, donde existe un formulario para que los ciudadanos puedan realizar sus reclamaciones.

Moreno acusa a las eléctricas españolas de haberse embolsado 11.200 millones de euros en los últimos 20 años a costa del consumidor.

Os dejo el prólogo de su web (estafaluz.com) donde encontrareis muchísima información al respecto de sus investigaciones y denuncias:

1.- PRÓLOGO.

Estimado lector, si es usted uno de los 23 millones de usuarios que tiene alquilado el contador de la luz, su compañía eléctrica le lleva cobrado ilegalmente por dicho alquiler casi 350 euros de media (*), de los cuales al menos la mitad se los ha estafado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).

(*) el contador instalado en las viviendas le cuesta actualmente a las compañías eléctricas menos de 18 euros.

Uno de los fines de esta página web es ayudarle a recuperar la cantidad que su compañía eléctrica le ha cobrado ilegalmente por el alquiler del contador. Para ello, le facilitaré una reclamación a la que irán adjuntos los documentos que demuestran que su compañía eléctrica le ha cobrado dicha cantidad por un servicio que no le ha dado por motivos imputables única y exclusivamente al Gobierno.

Gracias a un programa informático desarrollado expresamente para esta aplicación, usted sólo tendrá que teclear sus datos personales para saber la cantidad que su compañía eléctrica le ha cobrado ilegalmente y obtener una copia personalizada de dicha reclamación y de los documentos adjuntos a ella, que en su momento le diré dónde debe presentar.

A 31.12.2007, la cantidad que las compañías eléctricas llevaban cobrada ilegalmente por el alquiler de los contadores de la luz se aproximaba a 7.500 millones de euros, (incluido el IVA), de los cuales al menos la mitad han sido estafados a través del BOE. Desde el 01.01.2008, dicha cantidad se incrementa cada día en más de 600.000 euros

Evidentemente, para cobrar ilegalmente 7.500 millones de euros a 23 millones de personas, incrementar cada día dicha cantidad en más de 600.000 euros y utilizar impunemente el BOE desde 1984 para estafar como mínimo la mitad de esos 7.500 millones de euros es precisa la existencia de una tupida red de corrupción que controle todos los organismos de detección y represión del fraude de los que dispone un Estado de Derecho para proteger los legítimos intereses económicos de los ciudadanos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies