• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un equipo de científicos chinos ha descubierto un gigantesco bosque a 192 m de profundidad

18 mayo, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Un equipo de científicos chinos ha descubierto un gigantesco bosque a 192 m de profundidad

Hallan en China un sumidero gigante con un bosque en su interior. Especies desconocidas para la ciencia podrían esconderse en este enorme agujero.

Un equipo de científicos chinos ha descubierto un nuevo y gigantesco sumidero con un bosque en su fondo.

El sumidero tiene 192 m de profundidad, según la agencia de noticias Xinhua. Un equipo de espeleólogos y espeleólogos se adentraron en el sumidero el viernes 6 de mayo y descubrieron que hay tres entradas de cuevas en la sima, así como antiguos árboles de 40 m de altura que extienden sus ramas hacia la luz del sol que se filtra por la entrada del sumidero.

El descubrimiento no es una sorpresa, ya que el sur de China alberga una topografía kárstica, un paisaje propenso a la aparición de espectaculares sumideros y cuevas de otro mundo.

Los paisajes kársticos se forman principalmente por la disolución del lecho de roca. El agua de lluvia, que es ligeramente ácida, absorbe el dióxido de carbono al atravesar el suelo, volviéndose más ácida. A continuación, gotea, se precipita y fluye a través de las grietas del lecho rocoso, ensanchándolas poco a poco hasta convertirlas en túneles y huevos varios. Con el tiempo, si la cámara de una cueva crece lo suficiente, el techo puede derrumbarse gradualmente, abriendo enormes sumideros.

Debido a las diferencias locales en la geología, el clima y otros factores, la forma en que el karst aparece en la superficie puede ser dramáticamente diferente. Así, en China existe un karst increíblemente espectacular, con enormes sumideros y entradas de cuevas gigantes. En otras partes del mundo, uno camina por el karst y no se da cuenta de nada. Los sumideros pueden ser bastante discretos, de sólo uno o dos metros de diámetro. Las entradas de las cuevas pueden ser muy pequeñas, por lo que hay que colarse en ellas.

El nuevo descubrimiento tuvo lugar en la región autónoma de Guangxi Zhuang, cerca de la aldea de Ping’e, en el condado de Leye, según Xinhua. Guangxi es conocida por sus fabulosas formaciones kársticas, que van desde sumideros hasta pilares de roca y puentes naturales, y que han hecho que la región sea declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El interior del sumidero tiene 306 m de largo y 150 m de ancho. La palabra en mandarín para designar estos enormes sumideros es «tiankeng», o «fosa celestial», y el fondo del sumidero parecía efectivamente otro mundo. La densa maleza del fondo del sumidero es tan alta como los hombros de una persona. Las cuevas kársticas y los sumideros pueden ser un oasis para la vida.

Puede que haya especies que nunca han sido descubiertas por la ciencia hasta ahora.

El nuevo descubrimiento eleva a 30 el número de sumideros en el condado de Leye. Los mismos investigadores habían descubierto anteriormente docenas de sumideros en la provincia noroccidental china de Shaanxi y un grupo de sumideros interconectados en Guangxi.

Giant sinkhole with a forest inside found in China | Live Science

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Calero dice

    24 mayo, 2022 a las 17:12

    Maravilloso puede ver animales,insectos y logicamente plantas ancestrales y q no existen ahora. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies