• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Materiales reciclados y ecodiseño, los trofeos de Sustain Awards

2 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

La industria de la fabricación de trofeos se ha modernizado con nuevas técnicas, procesos de fabricación que minimizan la huella de carbono o el uso de materiales reciclados de última generación.

En este sector, una de las empresas que ha apostado con más decisión por la fabricación sustentable es Sustain Awards.

Sustain Awards nace con la idea de aportar sostenibilidad y conciencia ecológica a la fabricación de trofeos, una industria que tradicionalmente ha sido muy contaminante. En su catálogo incluyen copas, medallas, placas conmemorativas fabricados con la última tecnología.

Sus nuevas técnicas y materiales de fabricación les ha permitido reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2 respecto a una pieza convencional fabricada en China con PMMA.

Entre sus colaboraciones más destacadas, podemos hablar de la Federación Europea de Handball, para la que diseñaron y fabricaron los nuevos trofeos de la Champions League Final 4, la Copa de Europa de balonmano. A destacar también el Trofeo Laus ADG FAD 2020, el premio más prestigioso de comunicación visual de España, organizado por el ADG FAD desde hace 50 años.

Premios deportivos y empresariales sostenibles.

Hoy en día, la elección de productos ecológicos es algo más que una moda temporal.

El concepto ecológico o sustentable es cada vez más popular en la industria de los premios deportivos y empresariales.

Los productos fabricados con materiales ecológicos son cada vez más populares, y el interés sigue creciendo día a día.

¿Quieres impresionar a las personas premiadas? El uso de materiales ecológicos nos da nuevas posibilidades para producir medallas y trofeos. La textura única de estos materiales puede impresionar por sus combinaciones: en el caso de un trofeo, podemos usar varios materiales, como cartón, el hierro o PET reciclado, o elementos de madera o cartón reciclados.

Las medallas y trofeos fabricados con materiales ecológicos son perfectos como premios en eventos deportivos que promuevan un estilo de vida saludable. Además, son una gran idea para un regalo corporativo entre las empresas que muestra su actitud ecológica y su implicación en asuntos sociales importantes.

Tecnología de impresión 3D

La tecnología de impresión 3D permite reutilizar el material no usado de impresiones anteriores, optimizando la eficiencia de los costes de las piezas y reduciendo los residuos.

La impresión 3D es fantástica para crear objetos completamente personalizados, que se pueden modificar y adaptar fácilmente a las necesidades específicas de cada ocasión. Además la impresión 3D es la tecnología más rentable para las series pequeñas.

Hay muchas razones por las que la impresión en 3D es una gran alternativa para la fabricación de trofeos:

  • Se puede crear un trofeo adaptado a la estética específica de la competición.
  • Es muy fácil diseñar un trofeo de forma que, con poco esfuerzo y pequeñas modificaciones, pueda reutilizarse para otras competiciones.
  • El coste es mucho menor que el de hacer un trofeo similar con otra tecnología.
  • Se puede elegir entre una gran variedad de colores, materiales, texturas y acabados.
  • Se puede fabricar muy rápidamente.

Con la impresión 3D es posible fabricar piezas a bajo coste a partir de una sola unidad. A diferencia de otras tecnologías, el hecho de poder producir los trofeos de uno en uno manteniendo un bajo coste permite fabricar piezas muy especiales, personalizadas a la temática del concurso o competición.

Una gran ventaja es que, al poder diseñar y fabricar de forma rápida y barata, se pueden hacer prototipos fácilmente. Se pueden diseñar y fabricar varias versiones para presentar al cliente.

Además se pueden reutilizar los diseños añadiendo nuevos detalles de forma rápida y fácil.

Materiales.

  • PET reciclado. Trofeos de PET 100% reciclados a partir de envases de bebidas, botellas de agua y tejidos.
  • Hierro. Contenido de entre el 50 y el 75% reciclado.
  • Pintura. La pintura es a base de agua, atóxica durante su uso y es apta para el contacto alimentario.

Los materiales empleados no contienen metales pesados ni otras sustancias peligrosas.

Se ha maximizado la utilización de materiales reciclados.

Es innegable que la reducción de los residuos de plástico es respetuosa con el medio ambiente, pero también es una práctica comercial inteligente que muchas industrias y fabricantes están adoptando para responder a las crecientes preocupaciones y demandas de los consumidores.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando, Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies