• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un avance en la química ofrece un control sin precedentes de los enlaces atómicos

29 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una nueva tecnología que permite reorganizar de forma selectiva los enlaces atómicos dentro de una misma molécula.

Este avance permite un nivel de control sin precedentes sobre los enlaces químicos dentro de estas estructuras, y podría abrir algunas posibilidades interesantes en lo que se conoce como maquinaria molecular.

Las moléculas están formadas por grupos de átomos y son producto de la naturaleza y la disposición de esos átomos en su interior. Mientras que las moléculas de oxígeno que respiramos presentan el mismo tipo de átomo repetido, las moléculas de azúcar están formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno.

Los científicos llevan algún tiempo dedicándose a algo llamado «química selectiva«, con el objetivo de formar exactamente el tipo de enlaces químicos entre átomos que desean. De este modo, se podrían crear moléculas complejas y dispositivos que puedan diseñarse para tareas específicas.

Estas llamadas máquinas moleculares fueron el centro de atención del Premio Nobel de Química de 2016, en el que el científico holandés Ben Feringa obtuvo el reconocimiento por la creación de un coche molecular impulsado por motores moleculares que giran a 12 millones de revoluciones por segundo. También hemos visto a científicos crear bombas moleculares, diminutas ruedas dentadas y submarinos moleculares para atacar a las células cancerosas, por citar solo algunos ejemplos.

Ensamblar este tipo de máquinas diminutas es un trabajo delicado que los autores de este nuevo estudio comparan con «poner bloques de Lego en una lavadora y esperar que los quintillones de moléculas acaben ensamblándose de algún modo en el producto deseado«. Su nuevo trabajo pretende apoyarse menos en la suerte y más en el control intencionado de los enlaces químicos.

La investigación se centra en las moléculas conocidas como isómeros estructurales, que tienen la misma composición atómica pero diferente disposición de los enlaces entre esos átomos. Utilizando la punta de un microscopio de sonda de barrido para aplicar diferentes pulsos de voltaje, el equipo demostró que podía reorganizar selectivamente los enlaces químicos. Una molécula con un anillo de carbono de 10 miembros en el centro podía convertirse en una molécula con un anillo de cuatro y ocho miembros, por ejemplo, o en una molécula con dos anillos de seis miembros en el centro.

Estas reacciones también eran reversibles, lo que significa que el equipo podía romper y formar los diferentes enlaces a voluntad, y esencialmente cambiar entre las estructuras moleculares de forma controlada. El equipo describe esta forma de «química selectiva» como algo sin precedentes.

Todavía es pronto para la maquinaria molecular, pero la tecnología que permite un control más fino de este tipo de estructuras podría ayudar significativamente a su desarrollo.

Vía ibm.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies