• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comienza la producción en serie del Mercedes-Benz eEconic para tareas municipales

31 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Comienza la producción en serie del Mercedes-Benz eEconic para tareas municipales
El primer Mercedes-Benz eEconic sale de la línea de producción de la planta de Wörth

Daimler Truck acelera la electrificación de su flota de vehículos: El Mercedes-Benz eEconic para uso municipal se va a fabricar en serie en la planta de Wörth, en el sur de Renania-Palatinado.

Dentro de poco, el segundo modelo de los camiones Mercedes-Benz con batería saldrá de la línea de producción de Wörth, tras el lanzamiento en serie del eActros para el transporte urbano de distribución en octubre de 2021.

El eEconic se ha desarrollado junto con los clientes y, tras unas intensas series de pruebas, se ha sometido a ensayos prácticos con clientes desde mayo de 2022. El primer vehículo de la producción en serie se entregará a Urbaser A/S, una empresa que opera en el sector de la eliminación de residuos en Dinamarca.

Otros clientes ya han optado por el eEconic de producción en serie. Los vehículos se entregarán sucesivamente a lo largo del año.

Producción en serie de camiones eléctricos en el Future Truck Center

El eEconic se fabricará en la actual línea de montaje de Mercedes-Benz Special Trucks, de forma paralela y flexible, junto a los camiones que serán propulsados por motores de combustión interna.

Una vez que el vehículo ha sido ensamblado en su mayor parte, la electrificación del eEconic continúa en el Centro de Camiones del Futuro, donde -al igual que los eActros- se equipa con los componentes de accionamiento eléctrico.

En varias fases de producción se instalan, entre otras cosas, las baterías de alto voltaje y la unidad de carga.

Una vez montados todos los componentes de alto voltaje, se puede poner en marcha todo el sistema y el camión está listo para circular.

En el transcurso de la transformación hacia un transporte neutro en emisiones de CO2, la planta de Wörth se ha propuesto, entre otras cosas, desarrollar continuamente su plantilla para la producción de camiones con nuevos sistemas de propulsión.

Esto también incluye garantizar que los empleados que trabajan en vehículos de alto voltaje, como el eEconic, reciban formación y desarrollo específicos.

Desde 2018, los empleados de la planta de Wörth están cualificados para la producción de camiones eléctricos. Hasta la fecha, alrededor de 2.700 empleados han recibido formación para manejar vehículos de alto voltaje y componentes en el propio centro de formación del emplazamiento. De este modo, han adquirido los conocimientos necesarios y están óptimamente preparados para los nuevos requisitos de la producción.

Aplicación municipal totalmente eléctrica.

Las principales especificaciones técnicas del eEconic son prácticamente idénticas a las del eActros.

El eEconic como camión de recolección de residuos está diseñado para cubrir la gran mayoría de las rutas típicas de recogida de residuos operadas por un Econic en un solo turno sin carga intermedia. La transmisión eléctrica permite implantar un suelo de cabina nivelado, lo que facilita el desplazamiento por la cabina y es especialmente ventajoso cuando el conductor desea salir del vehículo por la puerta abatible del lado del copiloto, bien alejado del tráfico.

Una mejora significativa respecto al Econic convencional es el moderno e intuitivo cuadro de mandos multimedia. Otro aspecto destacado del equipamiento es el acristalamiento panorámico, y el parabrisas Thermocontrol, revestido y calefactado, evita el empañamiento de la pantalla en función de las condiciones meteorológicas, mejorando así la visión de la carretera alrededor del vehículo. La pantalla también evita que el interior de la cabina se caliente con la luz del sol. Una gran ventaja de seguridad en el tráfico urbano: El eEconic incorpora de serie el Sideguard Assist S1R y el asistente de frenada de emergencia Active Brake Assist de 5ª generación.

Daimler Truck: Parque de vehículos sin emisiones para 2039

El inicio de la producción del eEconic es otro hito en el camino de Daimler Truck hacia el transporte neutro en emisiones de CO2: para contribuir a la descarbonización de la industria de vehículos comerciales, la empresa persigue el objetivo de poner en las carreteras un transporte neutro en emisiones de CO2 para 2050.

Por ello, el Grupo pretende vender únicamente vehículos neutros en CO2 en sus principales regiones de venta en Norteamérica, Europa y Japón a partir de 2039. La llamada «estrategia dual» se centra en dos tecnologías complementarias para la alimentación de nuestros trenes motrices: las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies