• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

3 cosas que todos los conductores de vehículos eléctricos deberían saber sobre sus neumáticos

27 agosto, 2022 1 comentario

Valora este contenido

Los coches eléctricos someten a los neumáticos a diferentes tipos de estrés, y eso debería ser un factor a tener en cuenta a la hora de elegirlos y cuidarlos.

La forma de repostar no es lo único que cambia cuando se empieza a conducir un vehículo eléctrico.

Los conductores que sienten curiosidad por los vehículos eléctricos ya saben que tendrán que enfrentarse a la ansiedad por la autonomía y a los aspectos prácticos de la recarga en casa o sobre la marcha. Pero también tendrán que prestar atención al contacto con la carretera: Los vehículos eléctricos someten sus neumáticos a un esfuerzo diferente al de los vehículos con motor de combustión interna.

Independientemente de la marca que elijas, debes comprender cómo el cambio a la electricidad modifica el comportamiento de los neumáticos. Estos cambios no requieren neumáticos fundamentalmente diferentes, pero sí provocan nuevas compensaciones en las que muchos conductores aún no han tenido que pensar.

En teoría, los fabricantes de vehículos eléctricos ya están optimizando estas condiciones con los neumáticos que venden en los vehículos nuevos. Pero siempre vale la pena comprobarlo para asegurarse. Y a medida que proliferen los vehículos eléctricos de segunda mano, más conductores tendrán que decidir qué neumáticos comprar, sin que un fabricante de automóviles les guíe.

Qué tener en cuenta al elegir los neumáticos para los vehículos eléctricos.

Los coches eléctricos pesan más que los de gasolina.

Los bloques de motor convencionales son pesados. Pero incluso sin ellos, los coches eléctricos son más pesados que los coches con motor de combustión interna equivalentes gracias a sus paquetes de baterías.

Por esto, los vehículos eléctricos suelen tener una mayor presión de aire en sus neumáticos.

Deberemos familiarizarnos con la presión recomendada para los neumáticos en lugar de pensar en los niveles de nuestros coches anteriores. Si eres de los que no comprueba regularmente la presión de los neumáticos, cuando compres un vehículo eléctrico es un buen momento para ponerte al día. Con todo el tiempo que no dedicarás a los cambios de aceite o a la sustitución de los catalizadores, podrás hacerlo fácilmente.

La eficiencia de los neumáticos es más importante para los vehículos eléctricos.

La eficiencia de un neumático afecta más al rendimiento general de un vehículo eléctrico que al de un coche de gasolina.

En términos de ingeniería, la cualidad a la que hay que prestar atención es la resistencia a la rodadura, que mide cuánta energía consume un neumático en el proceso de rotación. Esta es otra forma de visualizarlo: Si pones en pie un neumático por sí solo y le das un empujón, rodará durante un rato antes de detenerse; la distancia que recorre antes de detenerse es un indicador visual de la resistencia a la rodadura.

Los conductores ocasionales nunca han tenido que preocuparse por minimizar la resistencia a la rodadura, aunque las flotas corporativas que buscan ahorrar hasta el último céntimo de combustible sí han prestado atención. Ahora, cualquiera que conduzca un vehículo eléctrico tiene buenas razones para preocuparse.

La resistencia a la rodadura marca una diferencia más tangible en el rendimiento de los vehículos eléctricos porque son mucho más eficientes que los de combustión. Los coches de combustión tienen unas 2.000 piezas móviles en sus trenes de transmisión, cada una de las cuales genera fricción y absorbe parte de la energía producida por el motor. Las transmisiones de los vehículos eléctricos sólo tienen unas 20 piezas móviles.

La simplicidad de un vehículo eléctrico permite destinar más energía a la carretera.

Los neumáticos consumen alrededor del 5% de la energía que genera un vehículo de combustión interna. Sin embargo, en el tren motriz de un vehículo eléctrico, más racionalizado, los neumáticos consumen alrededor del 16%. Esto repercute en última instancia en la distancia que se puede conducir.

El tipo de neumático que se elige influye en la autonomía del vehículo eléctrico.

Una forma sencilla de reducir la resistencia a la rodadura sería reducir el dibujo de los neumáticos, pero hacerlo de forma aleatoria reduciría la tracción. En su lugar, empresas de neumáticos como Michelin dedican sus esfuerzos de I+D a minimizar la resistencia manteniendo la tracción y la durabilidad.

Además de elegir el neumático adecuado, hay una cosa importante que los conductores pueden hacer para mantener la mejor resistencia a la rodadura: Mantener los neumáticos correctamente inflados.

Los neumáticos de los coches eléctricos se desgastan más rápido.

Los vehículos eléctricos también ejercen más par, o fuerza de rotación, que los coches de gasolina equivalentes.

Esto ocurre por dos razones: Las transmisiones eléctricas, muy eficientes, proporcionan una aceleración similar a la de un coche deportivo, incluso en un pequeño compacto. Esto significa que los coches eléctricos ejercen más presión sobre los neumáticos que los vehículos que aceleran más lentamente.

Los vehículos eléctricos también ejercen un par motor en la marcha atrás gracias a la frenada regenerativa. Se trata de una función que toma la energía de un coche que reduce la velocidad y la convierte en una pequeña carga extra para la batería.

Cualquier tipo de frenada aplica un par motor a los neumáticos. Pero los vehículos eléctricos lo hacen con más frecuencia y se saltan el periodo de inercia entre la aceleración y el frenado, pasando directamente de la propulsión al frenado regenerativo.

Ese frenado adicional contribuye a que los neumáticos se desgasten más rápidamente.

Esto deja al conductor de un coche eléctrico con dos opciones: prepararse mentalmente para sustituir los neumáticos con más frecuencia, o invertir en neumáticos con mayor capacidad de «desgaste» o duración. Y también más caros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco dice

    31 agosto, 2022 a las 06:38

    La frenada regenerativa no hace que los neumáticos se gasten mas en comparación a un vehículo de gasolina, el de gasolina hace el mismo efecto pero con los frenos. Lo que realmente hace a los eléctricos gastar mas los neumáticos son los absurdos motores de 500 hp y mas y también que pesan mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies