• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ClearBlack, la nueva tecnología móvil, lowcost y autónoma que quiere reutilizar las aguas residuales en la India

27 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Una unidad móvil para reciclar las aguas residuales de un pueblo por sólo 15 céntimos al día.

Las plantas móviles de tratamiento de aguas que caben en la parte trasera de un camión se están instalando en ciudades y pueblos de la India.

La tecnología desarrollada por una empresa israelí ayudará a resolver la desesperante crisis de aguas residuales del país.

India genera más de 72 millones de litros de aguas residuales al día, pero apenas puede tratar un tercio de ellas. Gran parte de ellas terminan, sin tratar, en ríos y lagos, creando un enorme peligro para la salud.

Las infraestructuras de alcantarillado no están bien financiadas ni diseñadas. Uno de cada cuatro estados indios no tiene instaladas plantas de tratamiento de aguas residuales (STP). Algunos tienen las plantas, pero no las hacen funcionar.

Huliot, fabricante israelí de sistemas avanzados de tuberías, ha desarrollado la ClearBlack STP, que cabe en un contenedor de transporte. Se lanzó en 20 estados indios el 15 de agosto, Día de la Independencia de la India.

Es una solución eficaz de tratamiento de aguas residuales y casi el 100% del agua que recicla puede reutilizarse.

Se puede colocar en cualquier sitio: basta con enchufarlo y darle electricidad. El agua mala entra y el agua buena sale.

ClearBlack suministra suficiente agua (100.000 litros) para las necesidades diarias de 800 personas y su funcionamiento no cuesta más de 12 rupias -o 0,15 dólares- al día.

No tiene personal, funciona de forma automática y se controla y supervisa a distancia mediante una aplicación, con una asistencia mínima de técnicos. Envía automáticamente una notificación si hay algún problema.

El agua reciclada que produce es inodora, no tiene color y está desinfectada, y puede reutilizarse para el lavado de la cisterna, la jardinería, el lavado de carreteras y el lavado de coches.

Las plantas de tratamiento de aguas residuales a gran escala requieren grandes cantidades de espacio adicional en las ya densas zonas urbanas de la India, donde el suelo es caro. También hay otros obstáculos que impiden su utilización, como los elevados costes de instalación, mantenimiento y energía, y la necesidad de personal técnico formado.

India es el mayor consumidor de agua subterránea del mundo, pero tiene casi la peor calidad de agua del mundo. El 70% del suministro de agua del subcontinente está contaminado, y un informe publicado por la Institución Nacional para la Transformación de la India reveló que 200.000 personas morían cada año debido a un acceso inadecuado al agua potable.

Las unidades ClearBlack pueden instalarse en zonas remotas sin conexión al alcantarillado, tratando las aguas residuales de barrios residenciales y edificios de empresas sin necesidad de instalar tuberías hasta una instalación centralizada.

Los actuales sistemas de alcantarillado van directamente a los ríos o lagos, contaminando las fuentes naturales de agua en la India a un ritmo alarmante. Huliot planea también reciclar el agua de los lagos y estanques contaminados y hacerla reutilizable, reduciendo los riesgos para la salud asociados a la contaminación ambiental y el dinero gastado en proyectos de rehabilitación ambiental.

Se asociará con promotores y clientes corporativos en proyectos comerciales y residenciales, ahorrando millones de litros de agua al día con su innovadora tecnología. Por ejemplo, tiene previsto colaborar con los Gram panchayat (consejos de los pueblos) para ayudar a utilizar el agua reciclada para el riego en los pueblos de la India.

Más información: www.huliot.in

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies