• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esta adolescente inventó una herramienta de bajo coste para detectar a los cazadores furtivos de elefantes en tiempo real

31 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Anika Puri, con sólo 17 años, ha diseñado un modelo basado en el aprendizaje automático que analiza los patrones de movimiento de humanos y elefantes.

Cuando Anika Puri visitó la India con su familia, se sorprendió al encontrarse con un mercado de Bombay lleno de hileras de joyas y estatuas de marfil. En todo el mundo, el comercio de marfil es ilegal desde hace más de 30 años, y la caza de elefantes está prohibida en la India desde la década de 1970.

Curiosa, Puri investigó un poco y descubrió una estadística impactante: La población de elefantes de los bosques de África había disminuido alrededor del 62% entre 2002 y 2011. Años después, las cifras siguen disminuyendo. Puri quería hacer algo para ayudar a proteger a esta especie y a otras que siguen amenazadas por la caza furtiva.

Actualmente se usan drones para detectar y capturar imágenes de los cazadores furtivos, y no son tan precisos, explica la adolescente. Pero después de ver vídeos de elefantes y humanos, vio cómo ambos se diferenciaban enormemente en su forma de moverse: su velocidad, sus patrones de giro y otros movimientos.

Se dio cuenta de que se podía utilizar esta disparidad entre estos dos patrones de movimiento para aumentar la precisión de la detección de posibles cazadores furtivos.

En dos años, Puri creó ElSa, un prototipo de bajo coste de un software basado en el aprendizaje automático que analiza los patrones de movimiento en los vídeos de infrarrojos térmicos de humanos y elefantes. Puri afirma que el software es cuatro veces más preciso que los métodos de detección más avanzados. También elimina la necesidad de costosas cámaras térmicas de alta resolución, que pueden costar miles de dólares, dice. ElSa utiliza una cámara térmica FLIR ONE Pro, de alrededor de 250 dólares, que se conecta a un iPhone 6 de serie. La cámara y el iPhone se conectan a un dron y el sistema deduce en tiempo real, mientras sobrevuela los parques, si los objetos que hay debajo son humanos o elefantes.

Puri presentó su proyecto a la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron de este año, el mayor concurso internacional de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas del mundo. Su posible repercusión en la sociedad le valió el Premio Peggy Scripps de Comunicación Científica, y también obtuvo el máximo galardón en la categoría de ciencias de la tierra y el medio ambiente del concurso.

ElSa

Para crear su modelo, Puri encontró primero patrones de movimiento de humanos y elefantes utilizando el conjunto de datos IR de referencia para la vigilancia con inteligencia aérea (BIRDSAI), un conjunto de datos recopilados utilizando una cámara infrarroja térmica acoplada a un vehículo aéreo no tripulado (UAV) en múltiples áreas protegidas de África. Examinando los datos, Puri identificó 516 series temporales extraídas de vídeos que captaban seres humanos o elefantes en movimiento.

Puri utilizó un algoritmo de aprendizaje automático para entrenar un modelo que clasificara una figura como elefante o como humano en función de su velocidad, el tamaño del grupo, el radio de giro, el número de vueltas y otros patrones. Utilizó 372 series: 300 movimientos de elefantes y 72 de humanos. Las 144 restantes se utilizaron para probar su modelo con datos que no había visto antes. Cuando se probó con el conjunto de datos BIRDSAI, su modelo fue capaz de detectar a los humanos con una precisión superior al 90%.

Vía www.smithsonianmag.com

Imágenes: Society for Science

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies