• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5 consejos para pedir correctamente un préstamo rápido

12 septiembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Los préstamos rápidos son un beneficio para las personas porque puede recibirse una cantidad de dinero de forma inmediata para cubrir cualquier tipo de gasto. Ofrecen una variedad de posibilidades para llevar a cabo proyectos y objetivos de interés particular. Es importante tener acceso a un préstamo rápido, debido a que sirven para adquirir equipos electrónicos y pagar viajes, vacaciones o deudas sin esperar tantos meses que sea concedido.

En boletinfinanciero.es están disponibles distintos tipos de préstamos para elegir el que más se ajuste a las necesidades del cliente. Cabe decir que se debe tener la responsabilidad de devolver el dinero al prestamista en un plazo acordado entre las dos partes. Las empresas o personas que otorgan préstamos pueden renegociar o modificar los pagos en el tiempo, con el fin de que el cliente logre pagar las cuotas más intereses. Pero hay que considerar las condiciones financieras personales para pedir un préstamo rápido.

Consejos para solicitar préstamos rápidos

Antes de solicitar un préstamo rápido se recomienda llevar a cabo una planificación financiera. Lo primero es revisar las finanzas personales (ingresos fijos, egresos fijos y ahorros), ya que ayuda a calcular cuánto se podría destinar a los pagos del préstamo y cómo hacer los pagos. Es fundamental abonar cada una de las cuotas en los plazos previamente fijados. Otros consejos para solicitar préstamos rápidos online son los siguientes:

1. Evaluar las necesidades financieras

Lo recomendable para solicitar un préstamo es evaluar las necesidades financieras. Hay que considerar cuánto dinero se necesita y por qué, de modo que el prestamista pueda ofrecer préstamos ajustados a estas necesidades, así como un plan más accesible de pagos. Si no se trata de una urgencia, es mejor ahorrar hasta reunir el capital. En caso contrario, si se puede solicitar el préstamo rápido con la estimación de los ingresos y egresos.

2. Comparar las opciones de préstamos

Una vez que se analizan las finanzas personales, se procede a comparar las opciones de préstamos. En los comparadores de créditos están disponibles los distintos préstamos rápidos con sus plazos de pago, comisiones e intereses. Para comparar, la variable más adecuada es la TAE y las políticas de pago en caso de cancelación anticipada, retrasos o impagos.

No es suficiente con verificar menos de 3 opciones. Lo ideal es indagar sobre todas las opciones posibles, desde préstamos bancarios tradicionales hasta préstamos online y de prestamistas. Así se puede elegir el mejor préstamo rápido con las tasas de interés más bajas y plazos de pago convenientes.

3. Analizar los intereses

Con respecto a lo anterior, existen tres tipos de plazos de devolución de un préstamo. El período a largo plazo permite pagarlo en más tiempo, aunque estos intereses serán mayores. Se aconseja escoger un período intermedio; ni muy corto ni muy largo, porque un plazo corto de devolución también puede conllevar a problemas financieros como incapacidad de pago y endeudamiento.

Por norma general, los plazos devolutivos deben corresponder a los gastos obligatorios durante el mes. El asesor financiero puede ayudar a elegir la mejor opción para los préstamos rápidos, cuyo período suele ser hasta los 90 días. En los minicréditos oscila entre 7 y 60 días.

4. Reunir los documentos

Los documentos para solicitar un préstamo rápido dependen de la entidad, empresa o persona encargada de conceder los préstamos. Algunos exigen el historial de crédito y ASNEF, mientras que otros se conforman con el DNI, por ejemplo. A continuación, se mencionan los documentos que podrían pedir para la solicitud de un préstamo:

  • Documento de identidad (DNI, pasaporte o carnet de conducir).
  • Historial de crédito.
  • Comprobante de ingreso (constancia laboral, recibos de pago o estados de cuenta bancarios).
  • Comprobante de domicilio residencial.
  • Cantidad exacta que se necesita.
  • Motivo de la solicitud del préstamo.
  • Números de la ruta del banco y de la cuenta personal.
  • Referencias personales.

Cuando son solicitados al menos uno de estos requisitos, es importante que esté vigente para agilizar el proceso desde la primera solicitud.

5. Enviar la solicitud

Por último, se envía la solicitud del préstamo por Internet en menos de 10 minutos. Se pueden escanear los documentos, rellenar los campos de datos y enviar. En menos de 48 horas se recibe respuesta sobre la aprobación o no del préstamo. Si los documentos son válidos y no existen errores en la solicitud, se puede recibir el dinero el mismo día que es aprobado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies