• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Este verano la energía solar ahorró miles de millones de euros a los europeos

9 septiembre, 2022 Deja un comentario

Ember Climate es un grupo de defensa de las energías renovables en Europa. Esta semana ha publicado un informe en el que afirma que la electricidad procedente de la energía solar ha ahorrado a los europeos 29.000 millones de dólares este verano.

Las cifras.

Este verano, Europa obtuvo el 12% (99,4 TWh) de su electricidad a partir de recursos solares. Esta cifra es superior al 9% (77,7 TWh) del verano pasado. La energía solar superó a la eólica (12%) y a la hidráulica (11%) en el mix energético y no estuvo lejos del 16% del carbón.

Sin el récord de 99 TWh de generación solar de los últimos cuatro meses, la Unión Europea habría tenido que comprar otros 20.000 millones de m3 de gas no natural, la mayoría de ellos a Rusia. Sobre la base de los precios diarios del gas de mayo a agosto, esto equivale a unos costes de gas evitados de 29.000 millones de euros.

Ember afirma que se batieron récords de energía solar en 18 de los 27 países de la Unión Europea.

El mayor aumento en la generación solar desde 2018 se produjo en Polonia, que aumentó la generación solar 26 veces (aunque desde un punto de partida de casi nada, pero todo progreso es bueno), seguido de aumentos de cinco veces en Finlandia y Hungría. 10 Estados miembros de la UE generaron más de una décima parte de su electricidad con paneles solares durante el verano de 2022. La cuota más alta correspondió a los Países Bajos (23%), seguidos de Alemania (19%) y España (17%).

El verano de 2022 es un claro indicador de la importancia de la energía solar en el mix energético europeo.

Aunque los recientes registros son claramente positivos, la Unión Europea debe dar un impulso aún mayor hacia 2030, reduciendo las barreras burocráticas y aumentando la financiación y la velocidad de despliegue de la energía solar. Esto es esencial no sólo para los objetivos climáticos sino, quizás sobre todo, para la seguridad del continente, afirma Ember.

Mientras Europa se ve sacudida por la crisis del gas, la energía solar aporta un alivio muy necesario. Las inversiones en capacidad solar han dado sus frutos. Cada teravatio hora de electricidad solar ha contribuido a reducir nuestro consumo de gas, ahorrando miles de millones a los ciudadanos europeos. Está claro que necesitamos toda la energía solar que podamos conseguir. El Parlamento de la UE tiene la oportunidad perfecta para dárnosla adoptando el objetivo del 45% de energía renovable y poniendo a Europa en la senda de los 600 GW de capacidad solar o más para 2030.

Paweł Czyżak, analista principal de datos sobre energía y clima de Ember.

La energía solar está creciendo muy rápidamente en Europa.

La Unión Europea ha experimentado un aumento constante del 15% anual en la capacidad solar instalada: de 104 GW en 2018 a 162 GW en 2021. El salto en la generación solar de este verano muestra que la capacidad acumulada está dando sus frutos.

Una mezcla de incentivos de costes e iniciativas gubernamentales son responsables del crecimiento de los recursos solares. El hecho de que tanto los países del sur como del norte de Europa estén expandiendo la energía solar demuestra que no solo importa el sol, sino también una política eficaz, afirma Carbon Brief.

La crisis energética en Europa está acelerando el crecimiento de la energía solar.

Hay pruebas que sugieren que la crisis energética en Europa está acelerando el crecimiento de la energía solar.

Los consumidores de toda Europa, desde Alemania hasta el Reino Unido, están recurriendo a los paneles solares fotovoltaicos para ayudar a reducir sus facturas de energía.

Google Trends nos muestra que los términos de búsqueda relacionados con los paneles solares alcanzaron un récord este verano en las principales economías, como Alemania, el Reino Unido, Francia y España.

La Agencia Internacional de la Energía ha declarado recientemente que la energía solar, en los lugares adecuados, ofrece la electricidad más barata de la historia, por lo que su rápido crecimiento parece que va a continuar, sugiere Carbon Brief.

Más información: ember-climate.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies