• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lucid Air Sapphire: Diseñado para competir con el Tesla Model S Plaid con sus 1.200 CV y tres motores

3 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El Tesla Model S Plaid tiene su primer rival importante. El Lucid Air Sapphire se basa en un tren motriz de nueva generación con tres motores con una potencia total de unos 1.200 CV (la cifra definitiva se revelará más adelante) y unas prestaciones en línea (si no mejores) con las de la súper berlina de Elon Musk.

Motor triple.

Tras el Grand Touring Performance de 1.050 CV y el Dream Edition Performance de 1.111 CV, Lucid ha subido el listón aún más, creando un nuevo tren motriz con dos motores traseros para hacerse con el título de la berlina más potente del mundo.

Los tres trenes motrices han sido desarrollados y producidos directamente por Lucid: el de la parte delantera utiliza las mismas tecnologías que los modelos existentes, mientras que los dos de la parte trasera están unidos como una sola unidad, permiten una vectorización de par extremadamente precisa y emplean un nuevo intercambiador de calor con un sistema de refrigeración líquida mejorado.

Con tracción a las cuatro ruedas, el Air Sapphire puede acelerar de 0 a 96 km/h en menos de 2 segundos, alcanzar los 160 km/h desde parado en menos de 4 segundos. Por el momento, el fabricante no ha facilitado detalles sobre el par motor, la autonomía y la batería utilizada.

Vectorización de par avanzada.

El aumento de las prestaciones llevó a Lucid a modificar varios aspectos del coche.

Además de la aerodinámica revisada, utiliza una configuración específica y frenos carbonocerámicos combinados con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S con 265/35R20 delante y 295/30R21 detrás.

Otras modificaciones incluyen ajustes específicos para la puesta a punto, la dirección y el sistema de recuperación de energía de frenado. De hecho, al utilizar dos motores en el eje trasero, puede aprovechar la rueda interior para generar energía en las curvas, pero también aplicar el par inverso entre los dos lados del mismo eje para «cerrar» más las líneas en conducción rápida.

Nuevo aspecto.

Los primeros modelos de la súper berlina contarán con el tono Azul Zafiro, exclusivo de este acabado.

Posteriormente, el fabricante también pondrá a disposición otros colores, que se combinarán con acabados interiores exclusivos.

El «tema» interior se denomina Sapphire Mojave e incluye cuero negro y tapicería con costuras azules en contraste y asientos de 18 posiciones con ajuste eléctrico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies