• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aurora: envasadora inteligente de comida al vacío que multiplica por dos la vida útil de los alimentos e incluso te recuerda antes de que se estropeen

14 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron cada año. Más del 60% del total se desperdicia en las casas. Este desperdicio es un gran problema, porque estamos agotando la capacidad de nuestro entorno para producir, pero no lo estamos consumiendo todo. Aurora espera ayudar a cambiar esta situación.

Que se estropeen los alimentos tiene una razón muy simple. El aire. Los microbios del aire llegan a los alimentos. Si se enfría el aire, los microbios se vuelven lentos y se alejan, por lo que los alimentos duran más tiempo, esto lo hace el frigorífico.

Si se quita el aire, el efecto es el mismo. Menos aire significa menos microbios, lo que automáticamente hace que los alimentos duren más. Eso es lo que hace Aurora.

Diseñada para ser la primera envasadora al vacío del mundo con un mecanismo de esterilización UV-C de última generación incorporado, Aurora prácticamente duplica la vida útil de sus alimentos (un aumento del 97%, para ser exactos).

Viene con un conjunto de recipientes reutilizables en los que puedes guardar los alimentos, recipientes que se deslizan directamente en el frigorífico para facilitar el almacenamiento. Aurora incluso hace un seguimiento de lo que hay en el recipiente pidiéndote información, que se añade a su propia base de datos. Los alimentos se guardan en un recipiente al vacío cerrado con aire y se esterilizan con rayos UV para que duren casi el doble de tiempo.

Dependiendo de si es carne, fruta, verdura, productos lácteos o panadería, Aurora incluso te avisará justo antes de que la comida esté a punto de estropearse, lo que no sólo prolonga su vida útil sino que también elimina las posibilidades de desperdicio.

Aurora combina la tecnología inteligente con un diseño intuitivo para garantizar que los alimentos duren mucho tiempo y no acaben en la basura «porque los has olvidado en el fondo de la nevera».

Sólo tienes que colocar tus alimentos en el recipiente y asegurar la tapa antes de deslizar el recipiente en Aurora. Una vez colocado el recipiente en su interior, Aurora te pregunta qué hay dentro del recipiente, de modo que puede etiquetar digitalmente el recipiente para más tarde, recordándote cuando tu comida empieza a estropearse.

A continuación, succiona todo el aire y utiliza los rayos UV para eliminar los gérmenes que puedan quedar en el interior. El proceso dura 30 segundos, pero puede aumentar la vida útil de la carne en un 33% o de la fruta en un 141%.

Esto significa menos desperdicio, pero también asegura que gastes menos dinero en reponer la nevera porque las cosas que compraste se estropearon. También se asegura de que comas sano en lugar de pedir comida para llevar, recordándote que hay verduras y carne en la nevera.

Diseñador: Gokhan Cetinkaya

Más información: www.indiegogo.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies