• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo elegir una estufa de leña?

19 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
¿Cómo elegir una estufa de leña?

Llega el frío, el precio de la electricidad se dispara. ¿Y si te cambias a una estufa de leña para ahorrar dinero y disfrutar del calor y el encanto de un fuego de leña?

Con las subidas de los precios de la electricidad, es posible que decidas cambiarte a una estufa de leña.

Puedes elegir calentar toda tu casa con leña o sólo usarla como calefacción de apoyo. La estufa de leña es una gran alternativa para aquellos que no pueden construir una chimenea. Las estufas de leña, que ahorran espacio y tiempo, se están convirtiendo en un medio de calefacción muy popular. Pero hay que saber elegirla.

Consejos para elegir una estufa de leña.

  1. La elección del tipo de estufa de leña adecuado garantizará una buena producción de calor.
  2. Determinar la eficiencia adecuada de su estufa de leña le permitirá ahorrar rápidamente.
  3. Elige la potencia adecuada según tu habitación. Una estufa demasiado potente para la habitación no te servirá de mucho y viceversa.
  4. Estudia su tamaño, una donde puedas introducir troncos grandes asegurará una mejor autonomía.
  5. La elección de los materiales es esencial para la restitución del calor. El hierro fundido parece ser el mejor material.
  6. Las estufas de leña pueden optar a determinados tipos de ayudas, pero deben cumplir ciertos requisitos energéticos.

¿Calefacción principal o auxiliar?

Si decides utilizarla como sistema de calefacción principal, tendrás que elegir una estufa que se caliente muy rápidamente. O una estufa de doble fuego, que es la más económica. Si tu estufa de leña complementa un calentador de gas u otro sistema de calefacción, entonces una estufa de leña convencional será perfecta.

¿Cuántos metros calienta una estufa de leña?

Todo depende del aislamiento de tu casa. Aquí están las potencias requeridas según el aislamiento:

  • 0,4 kW/m3 o 100 W/m2 si la casa tiene la norma RT2005 (altura del techo de 2,50 m) o está normalmente aislada.
  • 0,24 kW/m3 o 60 W/m2 si la vivienda es de la norma RT2012 (altura del techo de 2,50 m).

La potencia (kW) corresponde al volumen total a calentar. La eficiencia es la relación entre la energía que consume y la que libera. El índice de eficiencia debe ser superior al 70% para que sea eficiente.

El tamaño de la chimenea también es importante, así como los materiales utilizados. Por ejemplo, el ladrillo refractario de vermiculita ofrecerá menos eficiencia que el hierro fundido.

Tipos de estufas de leña.

Hay varios tipos de estufas de leña según su uso. Para la calefacción auxiliar, la estufa de leña parece ideal. Para la calefacción central, hay dos opciones:

La estufa turbo o la estufa de doble combustión, que son las más comunes.

También existe la estufa de inercia (o acumulación), que ofrece una gran autonomía al conservar el calor y liberarlo.

La estufa de leña es perfecta para un uso ocasional, una pequeña llamarada a primera hora de la noche, que calentará durante unas 6 horas. Es la estufa de leña más común y más accesible.

La estufa turbo es más económica porque se calienta muy rápidamente gracias a una segunda entrada de aire regulable. Este tipo ofrece una buena eficiencia.

La estufa de doble combustión es la más económica de las tres. Quema los gases de la primera cámara en una segunda. Muy eficiente, la estufa de doble combustión ofrece un rendimiento de alrededor del 80%. El calentador de mampostería de larga inercia puede calentar durante 20 horas seguidas, pero también requiere mucho más espacio.

¿Hierro fundido o acero?

La estufa de hierro fundido ofrecerá un mejor rendimiento y una distribución uniforme del calor. Por otro lado, el hierro fundido es un material muy pesado, por lo que será difícil de instalar y casi imposible de mover una vez colocado.

La estufa de acero es más fácil de instalar y más barata. Alcanza la temperatura con bastante rapidez, pero es menos eficaz que la fundición en cuanto a la restitución del calor.

¿Cuánto cuesta una estufa de leña?

Se pueden encontrar estufas de leña de todos los precios. Desde menos de 200 euros para las más básicas hasta más de 3.000 euros para las más sofisticadas.

El coste medio de la instalación por parte de un profesional ronda los 1.500 euros. Puedes instalar tu estufa de leña por tu cuenta utilizando un viejo conducto de chimenea, por ejemplo.

Sin embargo, piensa en invertir en un detector de monóxido de carbono una vez que la instalación esté completa. Esto te permitirá comprobar que tu instalación es perfectamente estanca. Recuerda que el monóxido de carbono es un gas mortal, inodoro e incoloro, que puede diezmar a una familia en pocas horas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies