• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Apple Car, posible retraso hasta 2026, su precio será inferior a 100.000

9 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

En los últimos años ha habido múltiples informes que intentaban predecir cuándo debutaría Apple con su coche eléctrico autónomo. Algunas veces hemos hablado del Apple Car anteriormente, y ahora llega un nuevo informe de Bloomberg que aporta información interesante. Por supuesto, como todos los informes, el contenido debe tomarse con la debida precaución.

Mark Gurman, de Bloomberg, informa de que Apple habría reducido los planes para su coche eléctrico y pospuesto su debut a 2026. Al parecer, los altos directivos de la empresa también se han dado cuenta de que centrarse en un vehículo de conducción autónoma no es posible hoy en día.

En el pasado, se había especulado con la posibilidad de que la empresa estadounidense incluso fabricara un coche sin volante ni pedales. Sin embargo, se dice que en Apple se han dado cuenta de que, con la tecnología actual, aún no es posible ofrecer coches que se conduzcan solos.

Por este motivo, Apple estaría siguiendo un camino menos ambicioso, diseñando un vehículo más «tradicional», pero equipado con funciones avanzadas de conducción asistida para su uso en autopista que permitirán al conductor concentrarse en otras actividades. Funcionalidad que, sin embargo, avisará al conductor en caso de que sea necesario recuperar el control del vehículo.

Así, el Apple Car debería tener funciones muy similares a las que hoy ofrecen el Super Cruise de General Motors o el BlueCruise de Ford. Estas funciones estarán disponibles inicialmente en las carreteras de Norteamérica, con el objetivo de que con el tiempo estén disponibles en otros lugares.

Los coches de Apple podrán contar con una plataforma tecnológica que pasaría a llamarse Denali en honor al pico más alto de Norteamérica. Una plataforma cuyo centro de gravedad es un nuevo chip de fabricación propia que debería cuadruplicar el rendimiento de los chips de los ordenadores Mac actuales. Al parecer, el chip ha alcanzado un nivel avanzado de desarrollo y se considera casi listo para la producción.

El Apple Car se apoyará en varios sensores, como LiDAR, radar y cámaras, para sus avanzadas funciones de conducción asistida. En el interior, el sistema de infoentretenimiento también debería ofrecer servicios relacionados con el entretenimiento.

Según el informe, Apple aún no ha establecido un diseño para su coche. Se considera que el vehículo está en fase de «preprototipo». La empresa pretende completar el diseño el año que viene y definir las características a finales de 2024. A continuación, tienen previsto someter el coche a pruebas exhaustivas en 2025.

El informe también menciona que Apple sigue buscando socios para la plataforma que utilizará para su coche eléctrico. Bloomberg también menciona el posible precio del Apple Car. Al parecer, Cupertino pretendía inicialmente ofrecer su coche por unos 120.000 dólares. Sin embargo, ahora se habla de una cifra inferior a 100.000 dólares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies