• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Metacrilato para decoración: ¿qué posibilidades ofrece?

23 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El metacrilato es un material que ofrece muchas aplicaciones y posibilidades en instalaciones exteriores y que ahora está ganando mucho protagonismo en interiores, especialmente en el ámbito de la decoración. Su resistencia y flexibilidad también se aplica en las habitaciones y salones de hogares y oficinas. Es, además, un producto ligero que puede ser transportado con suma facilidad. Por ello cada vez más interioristas y arquitectos recurren a planchas de metacrilato para conseguir el mejor resultado en sus objetivos de diseño, ya que su relación entre calidad y precio es una de las mejores del mercado.

Pese a su ligereza, este material se convierte en un aislante térmico y acústico muy potente, un aporte extra en el reto de decorar una vivienda. La dureza es otra de sus características que recomiendan su exposición al público. Elementos externos como el contacto con las personas apenas tienen incidencia sobre un componente cuya vida útil tiene una duración bastante prolongada. Son argumentos de mucho peso que explican su buena relación con el diseño de interiores. Su uso en este contexto es un aire fresco de modernidad aplicado a elementos tradicionales. Significa, además, el mejor ejemplo de cómo elementos transparentes se pueden combinar con otros opacos. Dicha transparencia se convierte en la mejor solución para aquellos espacios en los que hay poca luz, pues los muebles no son un impedimento para la iluminación. En ese sentido, se obtiene una sensación de amplitud y libertad.

El coste reducido en comparación con otros componentes, como la madera o el vidrio, convierte al metacrilato en una opción muy válida y útil para dar color y cubrir necesidades en una vivienda. De hecho, su resistencia es hasta veinte veces superior a la de este componente. Eso facilita un envejecimiento muy lento, incluso si estuvieran expuestos al exterior. Sus aplicaciones son muy numerosas, pues admite objetos de tamaño reducido y otros más grandes. El propietario, en cualquier caso, tiene la oportunidad de decorar a su gusto.

Múltiples aplicaciones.

El abanico de opciones del metacrilato en la decoración es múltiple y se aprecia tanto en instalaciones fijas como en objetos móviles. En el primer caso, hay estanterías que mantienen un estilo propio y elegante y garantizan su uso durante muchos años. Es una instalación fija, que se puede utilizar para almacenar artículos o como separación de varios espacios. La adaptabilidad de este material admite diferentes tamaños, incluso se puede fabricar con criterios personalizados, de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Las vitrinas también forman parte del listado de muebles que se pueden fabricar con este material. Es una elección ideal para colocar una gran cantidad de productos, gracias a la resistencia y fortaleza. Por ello tiene muy buena acogida por parte de propietarios de establecimientos comerciales, ya que es un artilugio fácil de transportar y que admite mucho peso. Sobre ellas se pueden colocar artículos que también han empleado este componente, como los marcos y portafotos; que se pueden reservar para la estampa más característica. 

Elementos clásicos como sillas y mesas también entran en esta lista. El abanico es muy amplio, ya que pueden ser muebles adaptados a muchos escenarios como el comedor, la habitación o una oficina de trabajo. Es un modelo elegante y cómodo, y en algunos casos se obtiene un acabado de lujo, por lo que las visitas obtendrán un recuerdo muy positivo. Su peso reducido permite su fácil transporte a cualquier punto de la casa. Otra de las ventajas de este producto es la facilidad en la limpieza.  Pueden, además, combinarse con muchos materiales y diseños, lo que aporta una gran variedad de opciones en la decoración. Uno de los artículos con los que pueden mantener una estrecha relación y que también admite el metacrilato como material de fabricación es la lámpara. Un tipo traslúcido, al que se coloca una bombilla, y que aporta un toque diferente y bonito a la habitación.

Cocina elegante.

La cocina es una de las estancias del hogar que más puede ganar con el uso de este material, ya que muchos de sus objetos encajan en esta descripción. Entre ellos están dos de los principales, los platos y los vasos. Si bien es un estilo poco común, está ganando presencia en los hogares españoles y el resultado es una cubertería original y estilosa. Las bandejas y cubiteras, que pueden ser de diferentes colores, representan otro ejemplo del uso de este componente en los artículos de cocina. Son piezas ideales para mostrarlas en las comidas y cenas más importantes del año, pues llaman mucho la atención y los invitados quedarán muy satisfechos. En este entorno, la idea más potente y a la que recurre un número creciente de propietarios, es la de instalar una cocina completa con metacrilato. Es una opción bonita y diferente que deja un mobiliario muy peculiar para esta zona tan significativa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies