• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Stellantis fabricará aviones eléctricos con autonomía de 160 km para Archer

6 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Mientras se prepara para lanzar una gama global de coches y camiones eléctricos, Stellantis también planea fabricar un tipo de vehículo eléctrico muy diferente.

En el CES de Las Vegas, el fabricante de automóviles anunció que construirá el avión eléctrico Archer Midnight, además de proporcionar 150 millones de dólares en financiación a Archer Aviation, con sede en California, en 2023 y 2024.

El Midnight es un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) del tipo que se ha puesto de moda entre las nuevas empresas de movilidad.

Utiliza varios rotores pequeños montados en las alas para elevarse y tiene una autonomía de 160 km, pero está optimizado para viajes de 20 minutos con una parada de carga de 10 minutos entre medias, según un comunicado de prensa de Stellantis.

Archer aspira a lograr una carga útil de más de 1.000 libras y la capacidad de transportar a cuatro pasajeros, además de un piloto.

Archer anunció previamente una planta de fabricación en Covington (Georgia), que ahora se beneficiará de la tecnología y los conocimientos de fabricación de Stellantis, así como de la financiación prometida.

El objetivo es empezar a fabricar aviones en Georgia en 2024, con Stellantis como socio exclusivo de Archer para la fabricación por contrato.

Stellantis ha sido un «socio estratégico» de Archer en 2020. Comenzó a invertir en la empresa en 2021 y planea aumentar su participación mediante la compra de acciones de Archer en el mercado abierto.

Otros fabricantes de automóviles han expresado su interés en los aviones eléctricos, que se han presentado como una forma alternativa de transporte para las ciudades. Un informe de 2020 sugería que General Motors estaba buscando formas de utilizar su arquitectura de baterías Ultium en el mercado de los taxis aéreos eléctricos. Porsche y Boeing anunciaron el desarrollo conjunto de un «vehículo premium de movilidad aérea urbana» en 2019.

Estos vehículos podrían depender de un despliegue más rápido de la norma de carga de megavatios formalizada en 2022 para los semirremolques eléctricos. Mientras tanto, se ha hablado de las carreras de coches eléctricos voladores como campo de pruebas para los paquetes de baterías de estos vehículos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies