• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Jinko Solar presenta la segunda generación de paneles solares Tiger Neo con «rendimiento inigualable con poca luz»

12 enero, 2023 Deja un comentario

Jinko Solar presenta la segunda generación de paneles solares Tiger Neo

El gigante chino de la fabricación de paneles solares fotovoltaicos Jinko Solar ha presentado la segunda generación de su familia de paneles solares Tiger Neo, basados en la tecnología TOPCon de tipo N de eficiencia récord.

Jinko Solar anunció tres nuevas variantes de paneles solares TOPCon con potencias comprendidas entre 445 W y 635 W.

Esta segunda generación de la familia de paneles solares Tiger Neo se basa en la tecnología TOPCon de tipo N de alta eficiencia récord, que ofrece uno de los paneles solares más eficientes y potentes del mundo.

Las tres variantes de la serie incluyen un módulo de 54 células de 445 Wp, un módulo de 72 células de 615 Wp y un módulo de 78 células de 635 Wp, con eficiencias de módulo del 22,27%, 23,23% y 22,72% respectivamente.

Las tres series Tiger Neo de segunda generación están fabricadas sobre obleas de 182 mm y cuentan con una coeficiencia de temperatura de -0,29%/℃ y un factor bifacial del 85%, que permite una mayor generación en el panel de la cara posterior y permite obtener entre un 15% y un 20% más de rendimiento en comparación con los paneles bifaciales convencionales.

Jinko Solar afirma que los nuevos paneles ofrecen un «rendimiento inigualable con poca luz«, capaces de generar una productividad media superior incluso en condiciones de poca luz, como al atardecer, al amanecer y bajo cielos nublados.

Estamos elevando una vez más el estándar de rendimiento de tipo N con la última generación de nuestros paneles Tiger Neo, que ofrecen un mejor rendimiento del sistema, incluso a través de las condiciones más exigentes.

Este panel, combinado con un ecosistema de socios de tipo N líder en la industria y nuevas soluciones como ESS, mostrará lo que es realmente posible con la experiencia solar fotovoltaica en el futuro.

Gener Miao, CMO de JinkoSolar.

Vía www.jinkosolar.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies