• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer, y no hacer, si te encuentras con un jabalí

18 enero, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Qué hacer, y no hacer, si te encuentras con un jabalí
Imagen: Skorzewiak – Depositphotos.

Aprende cómo evitar y lidiar con encuentros con jabalíes. Descubre su comportamiento, consejos para evitar encuentros con ellos, cómo actuar si se encuentra con uno y medidas de seguridad adicionales para protegerse.

Los jabalíes son animales omnívoros pertenecientes a la familia de los suidos. Son animales grandes y robustos con un pelaje grueso y una cola corta. Los jabalíes adultos pueden pesar entre 50 y 300 kg. Son animales solitarios y nocturnos, pero también se pueden encontrar en grupos durante el día.

Los jabalíes se pueden encontrar en una variedad de hábitats, desde bosques hasta praderas, y se distribuyen en gran parte de Europa, Asia y América del Norte. En América del Norte, los jabalíes se encuentran en estado salvaje principalmente en el sureste de los Estados Unidos, pero también se han introducido en otras áreas del país.

Comportamiento del jabalí

Los jabalíes son animales solitarios y territoriales que normalmente evitan el contacto con humanos. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si están protegiendo a sus crías. Algunos de los factores que pueden provocar que los jabalíes se vuelvan agresivos incluyen:

  • Proximidad a las crías: Los jabalíes son muy protectores con sus crías y pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si alguien se acerca demasiado a ellas.
  • Sensación de amenaza: Si los jabalíes se sienten amenazados, pueden volverse agresivos para defenderse. Esto puede ocurrir si se les acerca de manera brusca o si se les sorprende.
  • Alimentación: Los jabalíes que están acostumbrados a recibir comida de humanos pueden volverse agresivos si se les niega el alimento.
  • Cambio en el hábitat: Los jabalíes pueden volverse agresivos si su hábitat es alterado o si se ven obligados a mudarse a un área desconocida.
  • Enfermedad: Los jabalíes enfermos o heridos pueden volverse agresivos, ya que se sienten vulnerables y necesitan protegerse.

En general, es importante recordar que los jabalíes son animales salvajes y no deben ser alimentados ni acariciados. Es importante respetar su espacio y tratar de evitar el contacto con ellos para evitar situaciones de peligro.

Cómo actuar si te encuentras con un jabalí

Si te encuentras con un jabalí, es importante mantener la calma y seguir estos pasos para alejarte del animal de manera segura:

  1. No corras: Los jabalíes son animales muy rápidos y pueden alcanzarte fácilmente si corres. En su lugar, alejarte lentamente y sin correr.
  2. Haz ruido: Habla en voz alta y golpea objetos cercanos para hacer ruido y asustar al jabalí. Esto puede ayudar a ahuyentarlo.
  3. No te gires de espaldas: No te gires de espaldas, ya que esto podría provocar que el jabalí te ataque.
  4. Mira al animal: Mantén tu vista en el jabalí y sigue alejándote lentamente mientras haces ruido.
  5. Defiéndete si es necesario: Si el jabalí se acerca demasiado, defiéndete con un objeto duro o una arma si la tienes disponible.
  6. Pide ayuda: Si el jabalí te ataca, llama inmediatamente para pedir ayuda y proporciona tu ubicación.

Situaciones que se te pueden dar:

  • Si te encuentras en medio de una madre jabalí y sus crías, debes estar preparado para los gruñidos de la madre como una señal de advertencia. Es importante mantener la calma en todo momento. Si tienes a tu alcance un lugar elevado o un árbol al que puedas subir con facilidad y seguridad, utilízalo para esperar hasta que el grupo de jabalíes se haya ido. No sostengas objetos largos como palos en alto ni hagas gestos amenazantes, ya que esto podría provocar que el jabalí se sienta en peligro y se vuelva agresivo.
  • Si te encuentras con un jabalí herido, debes tomar precaución ya que, aun con lesiones graves, puede estar en un estado muy agresivo y atacar. Lo primero es refugiarte en un lugar seguro. Luego, es importante contactar a las autoridades apropiadas como llamar al número de emergencia 112 o a los agentes forestales para que puedan atender al animal herido y evitar problemas futuros con otros caminantes. Es importante recordar que los animales salvajes heridos son peligrosos y es mejor que sean manejados por profesionales capacitados.
  • Encuentro en un bosque o entre la vegetación: Es importante tener precaución al caminar en la espesura del bosque, especialmente cuando ya se ha puesto el sol. Los jabalíes no esperan la presencia humana entre la vegetación y pueden reaccionar de forma imprevisible si son sorprendidos. Para evitar sorpresas de este tipo, es mejor mantenerse siempre en los senderos marcados y evitar adentrarse en la naturaleza de noche. De esta forma se evitan situaciones de riesgo y se respeta el espacio de los animales salvajes.

Consejos para evitar encuentros con jabalíes

Aquí te ofrecemos algunos consejos para evitar encuentros con jabalíes mientras estás al aire libre:

  1. Mantente en senderos designados: Los senderos designados son lugares seguros donde es menos probable que te encuentres con jabalíes.
  2. Evita dar de comer a los animales: Alimentar a los jabalíes puede causar que se acostumbren a la presencia humana y pueden volverse agresivos si no se les da comida.
  3. Mantén una distancia segura: Si ves a un jabalí, mantén una distancia segura de al menos 50 metros.
  4. Haz ruido: Si estás caminando en un área donde hay jabalíes, haz ruido para alertarlos de tu presencia y evitar sorprenderlos.
  5. Evita caminar solo: Es más seguro caminar en grupo ya que los jabalíes tienden a evitar a las personas en grupo.
  6. Infórmate de las áreas de riesgo: Antes de ir al campo infórmate sobre las áreas donde se han registrado jabalíes y evita esas zonas o sigue las recomendaciones del parque o guardabosques.
  7. No corras: Si te encuentras con un jabalí, no corras, ya que esto podría provocar que el animal te ataque.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar del campo con seguridad y evitar situaciones de riesgo con los jabalíes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alonso Hervás Morcillo dice

    16 diciembre, 2023 a las 03:32

    Muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies