• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuánto duran las baterías de los coches eléctricos?

11 febrero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Hace muchos años, había dudas en relación al éxito de los vehículos eléctricos debido a los problemas que planteaban las baterías, la recarga y los escasos kilómetros por carga. Muchos nunca pensaron que se convertirían en un sustituto viable del motor de combustión interna.

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?

Mucho más de lo que creemos. Las baterías de los vehículos eléctricos están diseñadas para durar más que el propio vehículo.

Según un análisis del ciclo de vida realizado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU., en función del clima y de los ciclos de carga y descarga, las baterías de los vehículos eléctricos deberían tener una vida útil entre 10 y 15 años.

Según otro estudio del Centro de Datos de Combustibles Alternativos del Departamento de Energía de EE.UU., las baterías de iones de litio de los nuevos vehículos eléctricos pueden durar entre 12 y 15 años en climas moderados y entre 8 y 12 años en climas extremos. Además, la normativa federal exige que las baterías de todos los vehículos eléctricos vendidos en Estados Unidos tengan una garantía de al menos 8 años o 160.000 km.

Si compras un vehículo eléctrico nuevo y la batería falla, es bastante probable que estará cubierta por la garantía del fabricante del equipo original (OEM). Dado que los fabricantes de vehículos eléctricos no quieren sustituir las caras baterías de los vehículos eléctricos sobrestimando su durabilidad, las garantías de las baterías de los vehículos eléctricos pueden ofrecer información sobre la esperanza de vida de la batería.

¿Cuánto cuestan las baterías de los coches eléctricos?

La sustitución de la batería de un vehículo eléctrico puede oscilar entre 5.000 y 15.000 $, incluida la mano de obra.

Exclusiones de la garantía.

Debido a los costes de sustitución, las garantías de las baterías para vehículos eléctricos de los fabricantes de equipos originales pueden contener exclusiones, entre otras:

  • El uso de una estación de carga no estándar o no homologada.
  • Daños causados al instalar piezas o accesorios posventa no homologados.
  • Uso del vehículo eléctrico como fuente de alimentación estacionaria o de reserva.
  • Daños en el depósito de refrigerante de la batería.
  • No instalar actualizaciones de software o firmware.
  • Reparaciones realizadas por técnicos no certificados.
  • Levantar el vehículo por la batería en lugar de por los puntos de elevación de la carrocería designados.
  • Falta de mantenimiento o no realizar las reparaciones necesarias.

¿Cómo se degradan las baterías de los vehículos eléctricos?

No parece haber un único factor causante. Al igual que una batería tradicional de plomo-ácido, cada vez que una batería de iones de litio realiza un ciclo, sus reacciones químicas y físicas disminuyen. Esto disminuye gradualmente su potencial para generar electricidad.

En términos más técnicos, a medida que utilizamos una batería para vehículos eléctricos, se va formando una capa de interfaz de electrolito sólido (SEI) en el interior de la batería. Esta capa bloquea el paso entre el electrolito y los electrodos, ralentizando la reacción química que acaba afectando al rendimiento de la batería. La sobrecarga, las bajas temperaturas o dejar un vehículo eléctrico aparcado durante largos periodos con menos del 20% de carga también pueden provocar la degradación de la batería.

La corrosión es otro motivo. Incluso la más mínima cantidad de humedad atrapada en una batería durante su fabricación reacciona con el electrolito, produciendo ácido cáustico fluorhídrico que daña las celdas de la batería. Con el tiempo, la degradación se traduce en menos kilómetros por carga.

Sin embargo, gracias al sistema de gestión de la batería (BMS) de un vehículo eléctrico, su degradación es mínima.

Cómo alargar la vida de la batería del vehículo eléctrico.

Entre las medidas para combatir la degradación de las baterías de los vehículos eléctricos se incluyen:

  • Carga la batería de tu coche eléctrico al 80%, y mantén la carga entre el 20% y el 80%.
  • No uses cargadores rápidos de nivel 3 a diario. Usa un Nivel 1 o 2 para la carga nocturna.
  • No cargues la batería al 100%. Cargarla al 80% deja espacio en la batería para la energía producida por el frenado regenerativo.
  • Deja que la batería se enfríe antes de cargarla. Compruebe si su compañía eléctrica ofrece un plan de tiempo de uso (ToU) para cargar la batería fuera de las horas punta, cuando las tarifas son más bajas.
  • Las temperaturas extremas estresan la batería de un vehículos eléctrico. Aparcar en casa, en un garaje bien aislado, mantendrá el vehículo más fresco o más caliente, lo que permitirá velocidades de carga más constantes y reducirá la carga de la batería al disminuir el uso de la calefacción o el aire acondicionado.
  • Adopta buenos hábitos de conducción. La aceleración brusca constante y la conducción a alta velocidad pueden reducir significativamente la vida útil de la batería, así como provocar el desgaste prematuro de los neumáticos.
  • Evita conducir en modo de bajo consumo. Cargar constantemente la batería de un vehículo eléctrico cuando baja del 20% de carga estresa la batería y afecta a su composición química. Pero no te preocupes. Tu coche eléctrico te avisará con suficiente antelación cuando la batería esté por debajo del 20% de carga.
  • Comprueba mensualmente la presión de los neumáticos y observa si presentan un desgaste anormal. Unos neumáticos bien inflados reducen la carga de la batería del vehículo y aumentan la autonomía.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies