• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Beneficios de instalar placas solares en casas de campo

6 marzo, 2023 1 comentario

Las placas solares en casas de campo están siendo casi una tendencia. Gracias a la cantidad de beneficios que aporta, nos encontramos con un sistema que nos puede ayudar a ahorrar y dejar una huella de carbono menor en la Tierra. Esto, que es la misión de muchas personas en nuestros días, es lo que motiva a una cantidad mayor de ciudadanos a hacerse con las mismas.

Bastante asimiladas en viviendas que están al aire libre y que, de alguna manera, se encuentran aisladas de las urbes, con el paso de los años son los propios comercios y/o fábricas los que los han puesto a disposición del comprador al por menor. ¿Todavía no te interesa todo lo que puedes ganar con ellas?

¿Cuáles son las ventajas de instalar placas solares en casas de campo?

La instalacion de placas solares en casas de campo han crecido como la espuma y es que, con el detalle de que podemos aprovechar un recurso natural como es el sol, cada vez son más las personas que piensan en ellas a la hora del ahorro o de hacer las cosas en favor del medio ambiente.

Con muchos defensores en nuestros días, si eres de los que quiere dejar un mejor lugar para las generaciones que vienen, seguro que estás pendiente de gastar menos electricidad y de que la energía sea compartida pero, ¿qué es lo que las ha hecho tan interesantes en nuestros días? A continuación, para que veas algunas de sus ventajas, te dejamos con características comunes:

Acceso eléctrico sin red

¿Estás buscando conexión a la red pero hay puntos en los que no te llega en casa? Gracias a las placas solares se hace más sencillo que puedas tener acceso a este tipo de energía sin que para ello tenga que haber una luz (pagada con facturas mensuales) en el centro de todo esto. Ideal para los que tenemos trabajos que van desde el ordenador, seguro que tú también agradeces la iniciativa.

Ahorro en la factura de la luz

¡No puede ser de otra manera! Cuando tiramos de recursos naturales como el sol estamos ahorrando en nuestra factura de la luz. Con los picos tan altos que ha cogido en los últimos años, saber que hay una manera con la que podemos quitarnos unos euros de encima se convierte en un alivio para esas personas que no llegan a final de mes o que simplemente quieren pagar solo lo que están usando.

Flexibilidad de ubicación

A diferencia de los pisos o las viviendas comunitarias, en una casa de campo podemos colocar las fuentes fotovoltaicas donde queramos. Con millones de opciones para escoger, son muchas las oportunidades que tienes para disfrutar del ahorro y apostar por el consumo de energía justo. Los profesionales, que serán los que te den los mejores consejos, están ahí para ayudar.

¡Sin permisos de la comunidad!

Cuando vivimos en una casa de campo resulta más sencillo el que nos pongan placas o cualquier cosa que queramos. Gracias a que, de alguna forma, somos dueños del sitio en el que estamos, las preguntas y los permisos casi no son necesarios. Ideal para quitarnos de problemas futuros, solo tendrás que hacerte con los modelos que te gustan para sacar el máximo de provecho.
En definitiva, si queremos apostar por el ahorro y cuidar del medio ambiente en condiciones, instalar placas solares en casas de campo puede ser una buena forma de empezar con la aventura. Esto, que cada vez está más demandado en el día a día, lo podemos coger para nuestras parcelas o esos sitios de temporada a los que vamos solo en determinadas etapas del año. ¿No crees que es algo maravilloso?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JULIO CEDEÑO dice

    20 marzo, 2023 a las 01:46

    SI ES POSIBLE,SE NECESITA LA INFORMACION PARA INSTALAR PANELES SOLARES EN CAMPO,PARA LA CRIA DE AVES Y FUNCIONAMIENTO DE POZOS DE AGUA ,ILUMINACION DE VIEVIENDA FAMILIAR EN EL SITIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies