• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SUNplicity: la cocina solar plegable parabólica especialmente fabricada para un uso diario intensivo

6 mayo, 2023 2 comentarios

Valora este contenido

Alain Brivas lleva décadas cocinando con el sol. Ha convertido su pasión en una empresa que sigue creciendo gracias a sus hornos solares.

SUNplicity es, ante todo, la historia de una vida. De niño, su inventor, Alain Bivas, ya tenía un vínculo especial con el sol. «A los seis años, durante la siesta, el sol era mi confidente; me entendía sin que yo tuviera que hablar. A los 55 años, ya era un proyecto acabado y vendía sus primeros hornos. Un modelo que desde entonces ha evolucionado con el tiempo y que permite una cocina solar de calidad para 2 o 3 personas vendida en todo el mundo. Hoy en día, a la empresa SUNplicity le gustaría poder ofrecer un horno con capacidad de 6 a 8 personas para responder a la creciente demanda del público que espera esta evolución.«

Características técnicas.

  • Metálico y duradero, está diseñado para un uso diario intensivo.
  • El espejo es de la mejor calidad europea, de aluminio anodizado puro, recubierto de 2 nanocapas de ceramida que refuerzan la luz y limitan los arañazos.
  • El preciso sistema de mira indica el tiempo de disparo. Es exclusivo de SUNplicity.
  • La varilla de orientación imantada no se desgasta y permite dar la vuelta al espejo en un solo movimiento para utilizarlo a la sombra.
  • Tiempo de montaje y almacenamiento = 1 minuto.
  • Dimensiones: abierto Ø 85 cm, cerrado (ultraplano) 55x30x5 cm.
  • Peso = 2,8 kg.
  • Potencia: en promedio 230°C (en vacío), 1 litro de agua hierve en 30 minutos.
  • Capacidad: de 2 a 3 personas (o más prolongando el tiempo de cocción).

Seguridad.

El SUNplicity es totalmente seguro para las personas, la cocina y el medio ambiente:

  • Horno solar plegable Sunplicity
  • En todo momento el espejo del plato permanece frío, sólo se calienta el recipiente.
  • Gracias a su profundidad, el horno SUNplicity evita cualquier riesgo de incendio.
  • El deslumbramiento es muy bajo.
  • En caso de ráfaga, el plato se desengancha sin derramar el recipiente.
  • La base está diseñada para sujetar el lastre para una mayor estabilidad.
  • La distribución más uniforme del calor evita que los alimentos se peguen al fondo de la sartén.

La cocina solar SUNplicity potencia el sabor y el aroma y es respetuosa con los nutrientes. El aceite y la sal pueden reducirse considerablemente o eliminarse. La cocción es ligeramente más lenta que la tradicional; unos 15 minutos más por hora.

SUNplicity permite una gran variedad de recetas en modo «cazuela», «horno» o «barbacoa»: pollo, pisto, quiche, pizza, pasteles, parrilladas, etc.

Su tiempo de cocción, ligeramente superior al de la cocina tradicional, refuerza los sabores, conserva las vitaminas; los platos no se pegan al fondo de la cazuela, ni se queman; si se olvida, el sol gira y la cocción termina sola.

La limpieza es fácil con una esponja suave, ya que los derrames no se pegan al espejo frío.

Más información: sunplicity.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALDO JIMENEZ JIMENEZ ROLDAN dice

    11 mayo, 2023 a las 19:18

    Una excelente opción para la zona semidesértica de México

  2. Rebeca dice

    23 marzo, 2023 a las 18:36

    Me á gustado mucho éste artículo,saludos desde Cuba ❤????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies