
La cocina solar está más de moda que nunca, se usa por todo el mundo, incluso hay algunos estudios que calculan unas 100.000 unidades entre China e India. Cada vez mas personas se lanzan a cocinar con los rayos del sol. Las cocinas solares pueden cocinar cualquier tipo de alimento, solo invirtiendo un poco más de tiempo. Para los amantes de la historia decir que, la cocina solar fue inventada por un naturista suizo llamado Horace de Saussure, en 1767.
Ventajas de la cocina solar.
- Muy fácil de usar, aunque necesitan su periodo de adaptación.
- Sin contaminación, es el medio más ecológico de cocinar.
- No necesitan ningún tipo de combustible para su funcionamiento.
- Aprovecha al máximo la energía limpia del sol.
- Te puedes construir la tuya propia, en modelos básicos es bastante sencillo.
- Los materiales para su construcción son muy comunes y económicos.
- Suelen ser bastante limpias.
- Es una buena solución para personas con pocos recursos, ahorra dinero.
- También podemos usarla para potabilizar agua (la pasteurización tiene lugar a los 65º C en solo 20 minutos), descongelar alimentos, hervir agua, derretir cera para velas, envasado de frutas, fabricar papel o jabón y muchos más.
También tienen algunos inconvenientes entre los que podemos destacar su lentitud y su dependencia del sol, es decir, para cocinar necesitaremos sol, que no quiere decir calor. Se puede cocinar en días fríos pero con sol. Teniendo una temperatura exterior de 1 °C, dentro del horno se pueden superar los 87 °C. Funciona solo con 20 minutos de sol por hora.
Comparación del tiempo de cocción entre un horno solar y un horno de gas o eléctrica convencional:
Equivalencia temperatura de cocción | |
Minutos clásica (200ºC) | Minutos solar (150ºC) |
10 | 30 |
20 | 60 |
30 | 90 |
40 | 120 |
50 | 150 |
60 | 180 |
70 | 210 |
80 | 240 |
90 | 270 |
100 | 300 |
110 | 330 |
120 | 360 |
Tipos de cocinas solares.
Aunque existen muchos tipos y variantes, ya que muchas personan fabrican sus propias cocinas con los materiales y formas mas diversas que podamos imaginar, normalmente se distinguen dos tipos de cocinas solares:
1. Cocina solar parabólica de concentración.
Prácticamente igual que una antena parabolica de las que vemos en los edificios. Esta recubierta por dentro por material reflectante que concentra todo el calor en un punto llamado foco, lugar donde se pone la olla de cocción. Es la propiedad fundamental en que se basan todos los ingenios parabólicos. El calor generado puede superar los 300ºC. Aumentan de temperatura muy rápido y sirven tanto para freír como para cocer.

2. Horno solar.
Es una caja cerrada con una tapa transparente. Cocina por el calor concentrado dentro del cajón, “efecto invernadero“. Este efecto permite aumentar el calor dentro del horno. Son un poco más lentos que las cocinas solares parabólicas. La temperatura puede llegar a los 120 º C.
Cómo construir una cocina solar casera.
Por Internet podemos encontrar multitud de manuales para hacernos nuestra propia cocina solar, aquí os mostraré los que más me han gustado:
– Planos para construir una cocina solar parabólica plegable.

– Planos para modelo sombrilla.

– Cocina solar Fun-panel. Otra versión (PDF).

– Cómo construir un horno solar de caja paso a paso. (PDF).
– Horno solar:
Este excelente material educativo, nos enseña como podemos construir paso a paso y con materiales reciclados una cocina de alta eficiencia como es la solar parabólica.
Algunas Cocinas solares modernas.
Me han llamado la atención las siguientes:
Cocina solar de David Wilson, profesor del MIT.
Una nueva tecnología solar desarrollada por el profesor David Wilson del MIT, podría llevar a las barbacoas solares a ser las más vendidas del mercado muy pronto. Su mayor virtud es poder cocinar con la energía solar acumulada 24 horas al día.
GoSun Stove.
Cuece los alimentos en el interior de un tubo de vacío, reteniendo hasta el 90% de la energía térmica concentrada en su interior y alcanzando temperaturas de hasta 287º C en pocos minutos.
Cocina solar para camping.

PhotonGrill, una barbacoa que funciona 100 % con energía solar.
Perfecta para camping y zonas que prohiben hacer fuego, ligera y libre de combustibles fósiles, diseñada para que sea manejable y portátil, se pliega fácilmente para que quepa en una mochila. ¿Lo mejor? Su tecnología inspirada en la NASA que es tan eficiente que la parrilla alcanza hasta 200° C en sólo cinco minutos.

Para que veas que también hay una evolución en esto de las cocinas solares.
Para terminar os dejo algunas recetas:
- Bizcocho de yogur.
- Budin de lentejas.
- Calabaza asada.
- Farinata.
- Huevos al plato.
- Magdalenas solares de chocolate.
- Manzanas asadas.
- Pan solar.
- Pastel de zanahoria.
- Pimientos de padrón.
- Quinoa con pimientos de padrón.
- Sopa de soja.
- Tartaletas dulces de mijo.

eliseo dice
es un artículo de suma importancia, la misma evita la contaminación y economiza los bolsillos, uno mismo se lo puede fabricar con restos reciclables. manos a la obra es facil,
Rolando Gajardo Riquelme dice
Necesito comprar una cocina solar parabólica para una operación limpia de preparar alimentos