• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Seavolt, nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar capaz de operar en condiciones marinas adversas

12 marzo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Tractebel, DEME y Jan De Nul han desarrollado conjuntamente una nueva tecnología solar flotante, capaz de operar en condiciones marinas adversas.

Los socios belgas Tractebel, DEME y Jan De Nul presentan SEAVOLT©, una nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar. Esta tecnología es fruto de la investigación y el desarrollo conjuntos, que combinan los conocimientos de expertos en energía solar, medio ambiente y alta mar.

La combinación de instalaciones solares flotantes en alta mar con emplazamientos eólicos marinos tiene el potencial de añadir grandes volúmenes de capacidad renovable adicional.

La tecnología SEAVOLT (pendiente de patente) puede soportar las duras condiciones de alta mar y crear grandes superficies protegidas de las olas. El diseño modular permite una fácil adaptación a diferentes emplazamientos y demandas.

Entre sus ventajas se encuentran la producción local de energías renovables y la posibilidad de instalar los paneles en parques eólicos marinos (cuando las autoridades locales permitan concesiones de uso múltiple). Otra ventaja es la adición de grandes volúmenes de capacidad de energía renovable en un plazo relativamente corto.

Instalación piloto frente a la costa belga

Los socios, junto con la Universidad de Gante, iniciaron hace cuatro años el proyecto de investigación MPVAQUA (Acuicultura FV Marina), financiado por VLAIO (Agencia de Innovación y Emprendimiento del Gobierno flamenco) en el marco del Blue Cluster. Se desarrolló un concepto de flotador marino junto con una investigación inicial sobre los efectos en el ecosistema marino, la integración de la acuicultura y una evaluación financiera. Tras las pruebas de laboratorio, los socios están desarrollando actualmente una instalación de prueba en alta mar que se pondrá en marcha frente a la costa belga en el verano de 2023. Además, se están poniendo en marcha vías paralelas centradas en el ecosistema, el medio ambiente y la rentabilidad con el apoyo del Fondo de Transición Energética y el Fondo Federal de Relanzamiento.

La energía solar y la eólica son complementarias.

El interés del sector fotovoltaico por los emplazamientos marinos se debe a la escasez de suelo, combinada con la necesidad de producción local y la rápida aceleración de la transición energética.

La tecnología fotovoltaica se desarrolla más rápido que nunca: El hito «mágico» de 1 TW de capacidad instalada se alcanzó en 2022, la necesidad de producción local de energías renovables está aumentando drásticamente y la complementariedad entre la tecnología eólica y la solar se ha confirmado en todo el mundo.

Dado que las autoridades permiten las concesiones multiuso y la infraestructura de red muestra un buen potencial para el uso combinado, la adición de energía solar flotante en alta mar a los emplazamientos eólicos marinos actuales y futuros presenta una oportunidad para añadir grandes volúmenes de energía renovable adicional.

Del mismo modo que hemos visto cómo la tecnología eólica se desplazaba de tierra al mar, estamos asistiendo a la extensión de todo el sistema energético hacia emplazamientos marinos. Junto con la producción de combustibles ecológicos en alta mar, las islas energéticas en alta mar, los interconectores y las posibles soluciones para el almacenamiento de energía, creemos que la energía fotovoltaica flotante en alta mar tiene un importante papel que desempeñar en la aceleración de la transición energética. Aunque esta tecnología aún está en pañales, estamos convencidos de que con socios tan fuertes a bordo estamos dando a SEAVOLT todas las oportunidades posibles de éxito.

Philippe Van Troeye, Consejero Delegado de Tractebel

Con nuestro objetivo de trabajar por un planeta sostenible, DEME demuestra una vez más su espíritu pionero. Trabajando en estrecha colaboración con socios de ideas afines, hemos desarrollado SEAVOLT, una nueva solución de energía renovable que tiene un gran potencial para acelerar la transición hacia una energía limpia. DEME cuenta con décadas de conocimientos sobre lo que significa operar en un entorno marino, y ya somos el contratista líder en el sector eólico marino. Creemos que la combinación de energía solar y eólica en alta mar ofrece fantásticas oportunidades de futuro.

Luc Vandenbulcke, Consejero Delegado de DEME

Estamos encantados de lanzar la tecnología SEAVOLT, que representa la culminación de años de duro trabajo e innovación en tecnología fotovoltaica offshore junto con nuestros socios. SEAVOLT es una solución fiable, rentable y respetuosa con el medio ambiente que puede desplegarse incluso en las condiciones marinas más adversas. A medida que la industria eólica marina sigue creciendo, creemos que tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la optimización del uso del espacio en el mar complementando los parques eólicos marinos. Nos entusiasma ver cómo SEAVOLT dará forma al futuro de las energías renovables y contribuirá a un futuro más sostenible.

Philippe Hutse, Director de Offshore de Jan De Nul Group

Más información: www.seavolt.be

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies