• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un lavavajillas a mano que te ahorra tiempo, espacio, dinero y agua

26 enero, 2017 8 comentarios

Valora este contenido
Circo Independent dishwater1

Lavar los platos a mano puede ser tan tedioso como inútil, por lo que Chen Levin ha diseñado un pequeño lavavajillas alimentado por energía cinética, nosotros mismos la generamos haciendo girar una manivela, que cabe en cualquier sitio.

Circo Independent dishwater3

Circo Independent, que es como lo ha bautizado, está diseñado para espacios pequeños y está destinado a atender las necesidades de aquellos que no pueden pagar o no tienen espacio para un lavavajillas tradicional. Levin quiere apoyar a los que actualmente están lavando sus platos a mano, que están perdiendo su valioso tiempo, además de mucha agua. Circo Independient es también muy adecuada para aquellos que no suministro eléctrico o agua corriente en sus casas. La máquina funciona con una pequeña manivela, que hace circular el agua y el detergente en su interior.

Circo Independent dishwater2

Si te gustan este tipo de electrodomésticos que no consumen electricidad, seguro que te gustará la giradora, una lavadora que solo necesita de tu pedaleo para lavar la ropa.

Se estima que el 75 % de la población mundial vivirá en zonas urbanas para el año 2050. Si bien esta urbanización presenta grandes oportunidades, será un enorme desafío para asegurar que la energía y el espacio se distribuye de manera eficiente y equitativamente y que las ciudades puedan ser un «buen hogar» . Un estudiante de ingeniería en Israel, espera que con su lavavajillas pueda contribuir a hacer las ciudades futuras mas eficientes energéticamente hablando.

Circo Independent dishwater

Levin desarrolló Circo Independient como proyecto final para su licenciatura en diseño industrial. En su presentación, Levin exhibió un prototipo, así como sus planes de diseño y distintos modelos. El modelo actual de Circo es compacto, lo que significa que sólo unos pocos platos se pueden lavar a la vez. Sin embargo, si Levin continúa desarrollando la máquina, es posible que el diseño se pueda adaptar a cargas más grandes.

Chen Levin busca ahora financiación para poder comercializar este ingenio.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados Etiquetado como: Ahorrar agua, Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vicente tirado dice

    30 marzo, 2020 a las 19:18

    me ha gustado ,es lo que buscaba para un mini refugio de montaña , me gustaría saber cuanto vale y donde comprarlo

  2. Ramón Soriano dice

    12 mayo, 2016 a las 22:39

    Mejor lavar a mano.

  3. Ramón Soriano dice

    12 mayo, 2016 a las 18:08

    Estudiando una ingeniería como el que lo ha inventado y presentándolo como proyecto final de carrera.

  4. Luis Bentancur dice

    22 septiembre, 2015 a las 17:08

    Es para una familia que come ensaladas , creo que aqui con los asados , tendran que darle a la manija un buen rato

  5. Dechogar Santafe dice

    14 septiembre, 2015 a las 21:49

    Es muy futurista, yo creo que funciona generando presión.

  6. Marco Alvarez dice

    27 agosto, 2015 a las 19:35

    que raro que no pongan ningun video de como funciona en la realidad me suena a tongo creo que prefiero seguir lavando a mano

  7. bola99bola00 dice

    26 agosto, 2015 a las 20:14

    Seria bueno colocar las fuentes

  8. MΛNCVSØ dice

    26 agosto, 2015 a las 18:23

    ¿Cómo lo compro o fabrico?!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies