• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esta fábrica pionera podría cambiar por completo la forma de aislar nuestros hogares: «Es hora de mirar hacia el futuro»

15 abril, 2023 Deja un comentario

El aislamiento de Hempitecture se une a una creciente lista de productos fabricados con materiales de cáñamo, y es que el cáñamo tiene muchos usos.

Hempitecture

Hempitecture, un nuevo tipo de fabricante de materiales de construcción, ha inaugurado la primera planta de fabricación no tejida de base biológica de Estados Unidos. La fábrica, de 3000 m2, está situada en Idaho.

La empresa afirma que financió el proyecto mediante crowdfunding con más de 1.800 inversores y subvenciones. También colaboró con la Universidad de Idaho en la investigación y el desarrollo.

Hempitecture usa materia prima de base biológica que capturan carbono para crear productos de aislamiento térmico de viviendas y edificios más sanos y de mayor rendimiento, como su producto estrella, el aislamiento térmico HempWool.

Estamos encantados de celebrar este hito monumental que simboliza la inmensa cantidad de trabajo realizado en las instalaciones de la marca desde su concepción hasta su finalización.

Esto realmente marca el comienzo de un nuevo capítulo para la industria del cáñamo industrial», añadió Mead, «no sólo en Idaho, sino en Estados Unidos en su conjunto, dada la gran accesibilidad a alternativas de materiales sostenibles.

Mattie Mead, fundadora y directora ejecutiva de Hempitecture

Según Mead, la mayoría de los materiales aislantes se fabrican con materias primas abrasivas o tóxicas.

A menudo emplean agentes que son nocivos para la salud humana, como el formaldehído, o pueden contener POC.

Mattie Mead

El Grupo de Trabajo Ambiental advierte contra el uso de espuma aislante de poliuretano en spray, espuma rígida con retardantes de llama o aislantes que contengan amianto o formaldehído.

Todos estos materiales contienen sustancias químicas peligrosas para la salud.

EWG

A diferencia de esos materiales convencionales, el aislamiento de Hempitecture es un producto derivado de fibras naturales, «significa que utilizamos principalmente fibras vegetales para fabricar un material aislante no tóxico con un rendimiento similar al de los materiales disponibles convencionalmente.«

Aunque los productos de Hempitecture cuestan actualmente un 20% más que el aislamiento estándar, la empresa está trabajando para aumentar su escala y alcanzar la paridad de precios con las principales empresas de aislamiento doméstico a medida que crezca. Y espera duplicar la producción de su nueva fábrica en un futuro próximo.

Intentamos que el coste sea más competitivo que el de nuestros competidores para poner el aislamiento de cañamo sostenible al alcance de todos los clientes.

Mattie Mead

El aislamiento de Hempitecture se une a una creciente lista de productos fabricados con materiales de cáñamo.

Mead también afirma que es importante señalar que los productos de Hempitecture no solo se fabrican en Estados Unidos, sino que también se cultivan aquí. Así se apoya a los agricultores locales y a la economía estadounidense.

Esto ayudará a crear oportunidades económicas en las zonas rurales y reducirá la huella de estos materiales. Es hora de mirar hacia un futuro en el que los productos biológicos alivien las penurias y ofrezcan oportunidades a los agricultores locales.

Mattie Mead

Más información: www.hempitecture.com

Propiedades aislantes del cáñamo.

El cáñamo se ha utilizado como aislante durante muchos años debido a sus propiedades naturales. Aquí hay algunas propiedades del cáñamo que lo hacen un material de aislamiento útil:

  1. Resistencia térmica: tiene una alta resistencia térmica, lo que significa que puede ayudar a mantener el calor en el interior de una estructura. Esto puede reducir la cantidad de energía necesaria para calentar una habitación o un edificio.
  2. Absorción de humedad: es capaz de absorber y liberar la humedad en el aire, lo que puede ayudar a mantener una temperatura y humedad constante dentro de una estructura. Esto puede reducir la necesidad de equipos de calefacción y refrigeración.
  3. Resistencia al fuego: es naturalmente resistente al fuego, lo que lo convierte en un material de aislamiento seguro en caso de incendio.
  4. Sostenibilidad: es un material de construcción sostenible, ya que se puede cultivar rápidamente con poca agua y sin pesticidas ni herbicidas. Además, es biodegradable y puede ser reciclado o reutilizado.
  5. Propiedades acústicas: tiene propiedades acústicas que pueden reducir el ruido en el interior de una estructura. Esto puede ser beneficioso en áreas con mucho ruido exterior.
  6. Fácil de instalar: es fácil de instalar como aislante, ya sea en forma de paneles o como una capa a granel. Además, no se requieren herramientas especiales para su instalación.

El cáñamo es un material de aislamiento natural y sostenible con propiedades térmicas, acústicas y de resistencia al fuego. Es fácil de instalar y puede ayudar a reducir los costos de energía y mejorar la calidad del aire en el interior de una estructura.

Importancia del aislamiento térmico.

El aislamiento térmico es importante porque puede ayudar a mejorar la eficiencia energética de un edificio o estructura al reducir la cantidad de energía necesaria para mantener una temperatura cómoda en el interior. Cuando un edificio no está bien aislado, el calor puede escaparse fácilmente en invierno, lo que puede resultar en una factura de calefacción elevada y un mayor consumo de energía. Del mismo modo, en verano, el calor del exterior puede penetrar en el edificio, lo que puede aumentar la necesidad de enfriamiento y aumentar los costos de energía.

Además de reducir los costos de energía, el aislamiento térmico también puede mejorar la comodidad en el interior de un edificio. Al mantener una temperatura constante, el aislamiento térmico puede ayudar a mantener una temperatura cómoda en el interior durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Esto también puede mejorar la calidad del aire interior al reducir la cantidad de humedad y condensación que se produce dentro del edificio.

Por último, el aislamiento térmico puede ser beneficioso para el medio ambiente al reducir la cantidad de energía utilizada para calentar y enfriar edificios. Al reducir el consumo de energía, se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a mitigar el cambio climático.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Energía Cinética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies