• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ladrillos de cáñamo: material sostenible de construcción para las casas del futuro

3 octubre, 2022 2 comentarios

Actualizado: 06/10/2022

El cáñamo se utiliza cada vez más en la construcción de casas, con enormes beneficios para el clima. El único problema es cultivar lo suficiente para satisfacer la creciente demanda.

En Alemania se ha inaugurado la primera casa construida con ladrillos de cáñamo.

Todos conocemos el cáñamo, pero por diferentes razones. Algunos piensan en fumar, y otros en un aislante sostenible.

Pronto podría convertirse en un material de construcción para las casas del futuro.

El cáñamo es una planta que se utiliza cada vez más en la construcción de casas y es una ventaja definitiva para el clima. Pero hay que encontrar la manera de cultivar suficiente cáñamo para satisfacer la creciente demanda.

En Alemania, en el estado de Baja Sajonia, se inauguró hace poco la primera casa adosada hecha con ladrillos de cáñamo, en presencia de Christian Eiskamp, su inventor.

Hempcrete

Christian Eiskamp fue constructor de casas durante muchos años en la ciudad de Oldenburg.

Probablemente fue un poco visionario, ya que rápidamente intuyó que el hormigón y su producción contaminante dejarían de ser una opción sostenible en unos años.

Mientras buscaba una alternativa, descubrió que el cáñamo se usaba a veces como material de construcción alternativo.

La industria del hormigón es responsable del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Con la ayuda de un ingeniero especializado en la construcción de cáñamo, primero construyó un pequeño dúplex que luego alquiló, antes de empezar a construir casas.

Casas de cáñamo.

La casa del cáñamo no parece construida realmente con cáñamo, porque está revestida de madera y tiene un porche y un tejado verde.

En esta casa todavía hay algo de hormigón, para los cimientos y la estructura básica de la casa. Una vez diseñada la estructura con entramado de madera, el esqueleto de la casa se reviste con ladrillos de paja prensada y cáñamo, y se une con mortero de cal.

Es un 15% más caro que el hormigón, pero obviamente más ecológico. En el pasado, las casas de cáñamo se parecían más a cabañas que a casas, pero hoy en día no: parecen casitas de madera.

¿Cuáles son las ventajas de construir con ladrillos de cáñamo?

La primera ventaja de construir con ladrillos de cáñamo es obviamente ecológica.

Pero también permite construir ladrillo a ladrillo, y sobre todo no produce ningún residuo ni siquiera al final de su vida útil, ya que todos los materiales (cáñamo, cal) pueden ser compostados. Además, una casa de cáñamo, al igual que una casa de madera, fija el dióxido de carbono (CO2) mientras la casa permanezca en pie, y el material no se quema ni se pudre.

Este nuevo material podría incluso ayudar al planeta a alcanzar el objetivo de -1,5ºC para combatir el calentamiento global.

Además, los bloques de cáñamo se basan en materiales de desecho que contienen celulosa y se mezclan con cal para aglutinarlos. La cal de cáñamo puede encontrarse en forma de bloques, pero también en forma de yeso o placa aislante.

Más información: www.hempitecture.com

Biosys: la invención de un bloque de cáñamo aislante que encaja como un LEGO

Solución patentada, consiste en bloques de cáñamo que se apilan unos sobre otros mediante un…

Construyen su casa de cartón, sin hormigón, en sólo tres días

El pueblo de La Vraie-Croix (56) alberga la cuarta casa de Francia hecha de cartón…

Alternativa al negro, en Alemania comienzan a desarrollar tejados fotovoltaicos rojos

La planta piloto, creada en el marco del proyecto PVHide, consta de 224 módulos recubiertos…

Forest Green Rover Eco Park: el primer estadio de madera del mundo con la menor huella de carbono

El Forest Green Rover Eco Park está a punto de convertirse en el estadio de…

Grande S1, la pequeña casa que se pliega hasta triplicar su tamaño remolcable

Aunque en el mercado hay varias casas remolcables, la mayoría no superan la anchura de…

Executive Container Home, una casa en contenedores moderna y funcional

Hoy hablamos de un proyecto de construcción de contenedores marítimos en Australia, que combina modernidad,…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. bertharivera156@gmail.com dice

    12 octubre, 2022 a las 14:24

    Está técnica de los bloques de cáñamo se puede en todos los climas?
    y uds podrían informar cómo de siembra el cáñamo cuál es la semilla?
    Gracias

  2. Salvador Taberner dice

    3 octubre, 2022 a las 14:44

    Muy interesante, pero no entiendo como se impermeabiliza para que no se pudra con la lluvia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies