• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La mayor grúa eléctrica del mundo se construye en los Países Bajos

30 abril, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Las turbinas de fondo fijo y sus cimentaciones crecen rápidamente. A medida que el sector avanza hacia las turbinas de 20 MW, los componentes eólicos flotantes siguen aumentando de tamaño y peso. Esto aumenta la necesidad de un enfoque modular para acelerar el proceso de construcción y permitir a los promotores instalar más turbinas flotantes en ventanas meteorológicas reducidas.

Con el lanzamiento de la SK6.000, Mammoet proporciona la grúa de nueva generación necesaria para instalar turbinas de nueva generación. Las primeras piezas de la nueva grúa de anillo de 6.000 toneladas se entregarán pronto en el centro neurálgico de ingeniería de Mammoet en los Países Bajos.

Mammoet, empresa neerlandesa especializada en ingeniería de elevación pesada y transporte de grandes objetos, continuará con la fabricación y producción para tenerla lista a tiempo para su entrega en 2024.

La empresa afirma que la nueva grúa de anillo, la SK6000, se convertirá en la grúa terrestre de mayor capacidad del mundo y podrá funcionar totalmente con energía eléctrica, lo que permitirá a los clientes ejecutar proyectos de forma sostenible.

La SK6000 comparte el mismo ADN de ingeniería que su predecesora, la SK350, que emplea principios de diseño y técnicas de elevación similares. Gran parte de la tecnología de la grúa lleva muchos años funcionando con éxito y seguridad en obras de todo el mundo.

La tecnología probada de la SK6.000 permite elevar e instalar los módulos de la parte superior desde una única posición sin necesidad de girar el casco, lo que resulta costoso y lleva mucho tiempo. Su diseño único, consistente en un lastre centralizado, significa que no hay necesidad de instalar una vía anular completa. Esto libera hasta un 45% de espacio en el emplazamiento, lo que permite continuar las operaciones en torno a la grúa y poner en marcha más rápidamente la FPSO (floating production storage and offloading).

La nueva grúa eléctrica se transporta en contenedores, lo que permite su rápida movilización y montaje in situ, proporcionando una capacidad de elevación ultrapesada allí donde se necesite. Se ha diseñado pensando en la próxima generación de parques eólicos marinos y servirá a todos los mercados mundiales de la energía en los que se necesite capacidad de elevación adicional, tanto en tierra como en el mar.

A medida que los componentes eólicos marinos crecen en escala y peso, se necesita más capacidad de elevación. El SK6000 ofrece esta capacidad y resuelve una importante limitación de diseño. La empresa afirma que su última innovación permitirá a los clientes integrar turbinas más altas y más grandes, y lanzar cimentaciones más pesadas, ya sean fijas o flotantes.

En el sector de la energía convencional, el SK6000 permite a los proyectos de producción en alta mar y flotantes reducir el tiempo de integración construyendo módulos superiores aún mayores. En tierra, ayuda a las refinerías a reducir el tiempo de inactividad retirando e instalando componentes más grandes con el mínimo trastorno.

Vía www.nacleanenergy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies