• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sistemas de drones submarinos residentes: diseñados para permanecer bajo el agua durante meses

19 mayo, 2023 2 comentarios

La compañía suiza de robótica submarina, Hydromea, se ha asociado con Unplugged, líder noruego en tecnología de carga inductiva y transferencia de datos, para desarrollar un sistema de drones submarinos residentes para la inspección y monitorización continua de activos submarinos.

La asociación también ha recibido alrededor de 2 millones de euros en financiación de sus respectivas organizaciones nacionales, y el proyecto tomará 30 meses para completarse. Ahora, los socios del proyecto trabajarán en el desarrollo de una solución robusta de drones residentes con un enfoque inicial en la industria acuícola. El sistema estará diseñado para permanecer bajo el agua durante meses y realizar barridos diarios de datos, proporcionando a los agricultores un monitoreo exhaustivo y actualizado de las condiciones de sus operaciones de forma remota.

Anker

Con el continuo avance hacia la automatización de las operaciones energéticas en alta mar y la proyectada tasa de crecimiento anual de dos dígitos de la economía del océano azul en los sectores de energías renovables en alta mar, acuicultura y cultivo de algas, la demanda de monitoreo de las condiciones de los activos submarinos explotará en la próxima década. Actualmente, construir una réplica digital de un activo submarino es casi imposible. Las tecnologías existentes se han desarrollado principalmente en torno a los sectores de defensa y petróleo y gas en alta mar, que pueden permitirse el tamaño y el costo de sistemas complejos.

Sin embargo, la economía de los próximos sectores emergentes requiere soluciones de monitoreo continuo robustas, de menor costo y miniaturizadas. Estamos emocionados de ayudar a abordar esto combinando nuestra experiencia en robótica portátil y tecnología de comunicación submarina con la incomparable experiencia de Unplugged en tecnología de inducción submarina.

Igor Martin, CEO de Hydromea.
#fbb__iframe { width: 100%; height: 500px; } @media (max-width: 992px) { #fbb__iframe{ width: 100%; height: 700px; } }

Ya somos un proveedor líder de inducción con grandes actores de vehículos submarinos autónomos (AUV). A través de esta asociación con Hydromea, estaremos atendiendo la creciente demanda de plataformas de drones de bajo impacto para ofrecer residencia submarina de bajo consumo. Esta plataforma permitirá la recolección y transferencia de datos, estableciendo vínculos de comunicación colaborativa entre sensores, infraestructura y vehículos de mayor tamaño. Todo esto en una operación remota continua sin necesidad de utilizar una embarcación en la superficie. Esto abrirá nuevas formas de pensar sobre el monitoreo de las condiciones de los activos y será un gran paso hacia la capacidad de réplica digital submarina.

Thomas Meyer, COO de Unplugged.

Hydromea ofrece soluciones que brindan a los clientes un acceso sin precedentes a datos y activos submarinos. Su revolucionario dron submarino autónomo EXRAY puede funcionar con un cable de alimentación, lo que le permite operar sin restricciones bajo el agua.

Por otro lado, Unplugged desarrolla módulos inductivos industriales que ofrecen energía inalámbrica confiable y segura independientemente de las condiciones ambientales. Sus módulos inductivos transfieren energía desde 30W hasta 3kW a una profundidad de agua de hasta 4000 metros.

Vía www.hydromea.com

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Willy dice

    24 mayo, 2023 a las 00:23

    Usa los usa con fines militares desde hace 10 años!…

  2. Juan Martínez dice

    22 mayo, 2023 a las 13:52

    Excelente noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies