• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

? El triciclo eléctrico que quiere jubilar las bicicletas tradicionales: ¡Llega el Iris eTrike! ??

21 mayo, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

«Descubre el Iris eTrike, el revolucionario triciclo eléctrico diseñado por el inventor británico Grant Sinclair. Equipado con un cuerpo de espuma EPP, un chasis de acero cromado y un dosel de plexiglás, proporciona una aerodinámica superior y una comodidad excepcional. Su motor de tracción media potencia el pedaleo, alcanzando velocidades de más de 48 km/h. Además, incluye un sistema de iluminación LED completo, cámara de visión trasera y sistema de filtración de aire HEPA para una experiencia de conducción segura y confortable. Disponible en preventa con envío en el primer trimestre del próximo año.

Grant Sinclair, reconocido inventor británico y empresario tecnológico, ha desvelado al mundo las imágenes y las especificaciones de la anhelada versión de producción del Iris eTrike.

Este triciclo eléctrico, fruto de innovación y diseño, viene con un cuerpo de espuma de polipropileno expandido (EPP) revestido con una carcasa de polímero y un chasis de acero cromado. A este conjunto, se suma un dosel de plexiglás transparente con bisagras y un revestimiento repelente al agua, proporcionando al piloto una visión clara y una protección efectiva contra la lluvia.

El Iris eTrike, al igual que otros velomóviles, presume de una aerodinámica superior a la de las bicicletas tradicionales. Esta característica le permite alcanzar mayores velocidades con la misma cantidad de esfuerzo en terrenos planos y cuesta abajo. Además, este innovador triciclo ubica al piloto en una posición de asiento más elevada, aunque todavía reclinada, para brindar una mejor visión de la carretera y un confort superior.

El diseño del Iris eTrike incluye un sistema de iluminación LED completo, con faros, indicadores de giro, iluminación de tira y luz de freno trasera. Pensado para el confort y la seguridad, viene equipado con un sistema de filtración de aire HEPA y una cámara de visión trasera de 120 grados que transmite video en tiempo real al smartphone del usuario. Además, cuenta con un sistema de enfriamiento que introduce aire filtrado en la cabina.

La potencia del pedaleo se ve reforzada con la opción de un motor de tracción media de 250, 500 o 750 vatios, lo que permite alcanzar velocidades de más de 48 km/h.

El Iris eTrike utiliza una batería de iones de litio de 48V/20-Ah que, en condiciones ideales, proporciona un alcance de hasta 30 millas con una sola carga. Este revolucionario triciclo eléctrico se desplaza sobre ruedas de carbono de 24 pulgadas en la parte delantera y 26 pulgadas en la parte trasera, revestidas con neumáticos de bicicleta Tannus a prueba de pinchazos.

Entre sus otras características destacadas, el Iris eTrike ofrece un compartimento de carga con cerradura de 100 litros, frenos de disco mecánicos Spyre, pedales de doble cara Shimano A530 SPD y una pantalla LED retroiluminada que muestra datos relevantes como la velocidad, la distancia recorrida, el nivel de carga de la batería y el nivel de asistencia eléctrica. El Iris eTrike mide 260 cm de largo, 94 cm de ancho y 128 cm de alto, con un peso total de 50 kg.

El Iris eTrike ya está disponible para pre-venta a un precio especial de £ 4,999 (aproximadamente $6,252 USD), en opciones de color negro o plateado. Los envíos están previstos para comenzar en el primer trimestre del próximo año.

Más información: www.grantsinclair.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    23 mayo, 2023 a las 08:33

    Me gusta muy bien inventado y si llueve no te mojas ?

  2. ESTEBAN RAMÓN dice

    21 mayo, 2023 a las 14:03

    Impresionante diseño y fantásticos adelantos tecnológicos. FEKICITSCIINES!!

  3. Victor Manuel moreno dice

    21 mayo, 2023 a las 13:53

    La tecnología evoluciona todos los días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies