• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

?✨ La clave para edificios + eficientes: persianas automatizadas pueden llegar a ahorrar hasta un 25% de energía ??

22 mayo, 2023 1 comentario

Valora este contenido
?✨ La clave para edificios + eficientes: persianas automatizadas pueden llegar a ahorrar hasta un 25% de energía ??

Descubre cómo las persianas automatizadas pueden reducir el consumo de energía en un 25% y revolucionar la eficiencia en los edificios. ¡Un avance sorprendente!

Las persianas automatizadas pueden reducir el consumo de energía en un 25%

Las persianas automatizadas para ventanas pueden ser la clave para lograr una mayor eficiencia energética en los edificios.

Según un estudio innovador realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois en la Torre Willis, estas persianas aislantes pueden reducir el consumo de energía hasta en un 25%. Los resultados revelan que este ahorro es más que suficiente para recuperar el costo de instalación en un plazo de tres a cinco años.

Esta investigación abre un camino prometedor hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en el diseño arquitectónico.

El impacto de la regulación de la temperatura en el consumo energético.

La regulación de la temperatura representa una gran parte del consumo energético en los edificios. En algunos lugares, suele ser responsable de entre el 30% y el 40% del consumo total. Sin embargo, a menudo se pasa por alto el papel que desempeñan las persianas en las soluciones de ahorro energético.

El equipo de investigación se centró en este aspecto y descubrió que las persianas aislantes pueden reducir de manera significativa el consumo de energía tanto en las temporadas de calefacción como en las de refrigeración.

Un estudio detallado en la Torre Willis

El estudio se llevó a cabo durante diez meses en colaboración con Parata Solutions LLC y Amatis Controls en la Torre Willis, Chicago, un edificio con ventanas de vidrio sencillo y una alta proporción de ventana-pared.

Torre Willis
Imagen: flowertiare – Depositphotos.

El equipo de investigación probó tres estrategias de control para las persianas aislantes patentadas de Parata: control totalmente manual, un programa predefinido y un sistema basado en sensores que tiene en cuenta factores como las condiciones exteriores y la ocupación de las habitaciones.

Los resultados fueron sorprendentes. El uso de las persianas motorizadas permitió reducir el consumo de energía en un 25% durante las temporadas de calefacción y refrigeración. Además, el 80% de los usuarios de oficinas expresaron su preferencia por las nuevas persianas en lugar de las antiguas cortinas.

Perspectivas futuras y próximas investigaciones.

Trabajar con Mohammad Heidarinejad y su equipo en el Instituto de Tecnología de Illinois ha sido un cambio de juego para nuestra empresa. Sus mediciones de campo rigurosas han confirmado la eficacia de nuestro sistema de persianas para reducir drásticamente el consumo de energía, al mismo tiempo que ofrece una solución preferida tanto por los ocupantes como por los propietarios de los edificios.

Christopher Nurre, CEO de Parata Solutions LLC

El estudio también reveló la necesidad de más investigaciones para evaluar la efectividad de estas innovadoras persianas en diferentes escenarios, como edificios que utilizan gas natural, climas distintos o ventanas orientadas en diferentes direcciones.

Además de los emocionantes hallazgos sobre ahorro de energía y período de retorno de la inversión, este proyecto sirvió como un ejemplo perfecto de la investigación relevante para la industria que disfrutamos hacer: combinar mediciones de campo y simulaciones por computadora para evaluar una estrategia única de ahorro de energía en uno de los edificios más famosos del mundo.

Brent Stephens, uno de los investigadores principales del proyecto.

Vía www.iit.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Caraballo dice

    23 mayo, 2023 a las 13:54

    Eso es correcto las persianas aclimatizadas. Está comprobado según informes. Reducen el consumo de energía eléctrica.(Luz y Clima)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies