• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

UltraFan de Rolls-Royce: potencia sin precedentes + 10% más eficiente + ligero + sostenible ✈️?

28 mayo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Rolls-Royce ha completado las primeras pruebas en tierra de su motor UltraFan, afirmando que es al menos un 10% más eficiente que cualquier otro motor aeroespacial grande en servicio en la actualidad. Esta maravilla de carbono/titanio saldrá al mercado en aviones comerciales en la década de 2030.

A pesar del imponente tamaño del UltraFan, es sorprendentemente ligero gracias a los robots de fabricación en 3D de alta precisión de Rolls-Royce, que fabrican la mayoría de esas enormes palas de 3.56 metros de diámetro en material compuesto de carbono, pero utilizan titanio para agregar fuerza y resistencia a los bordes delanteros.

Las turbinas detrás del ventilador principal se mantienen relativamente pequeñas, lo que crea una alta relación de derivación permitiendo que un buen volumen de aire pase directamente alrededor de los compresores y salga por la parte trasera. Esto reduce el ruido en un asombroso 35%.

También aumenta la eficiencia, al igual que una caja de cambios de potencia planetaria que permite que el ventilador principal gire más lento y los compresores giren más rápido, colocándolos a cada uno en sus zonas óptimas.

Siendo un 10% más eficiente que el motor más ahorrativo en el mercado, el propio Trent XWB de Rolls-Royce, según la compañía, se espera que ahorre miles de millones de dólares a las aerolíneas en facturas de combustible, por lo que seguramente será popular una vez que esté totalmente certificado y se despliegue en aviones de fuselaje estrecho y ancho en la década de 2030, en diferentes tamaños que van desde 25.000 a 110.000 libras de empuje.

Además de ahorrar dinero, también reducirá la huella de carbono de las aerolíneas en una cantidad correspondiente, un pequeño paso hacia el vuelo limpio, pero significativo a gran escala, al mismo tiempo que prácticamente elimina las emisiones de partículas y reduce las emisiones de NOx en aproximadamente un 40%.

Rolls-Royce ha construido una nueva instalación de pruebas en Derby, Reino Unido, específicamente para satisfacer los requisitos del UltraFan, el primer diseño de motor completamente nuevo que la compañía ha tenido que probar en unos 54 años. Las pruebas iniciales en tierra del demostrador tecnológico ensamblado en diciembre ya están completas, utilizando la Plataforma de Pruebas 80, la instalación de motores aeroespaciales cubierta más grande del mundo.

El programa UltraFan de Rolls-Royce ha logrado un gran avance en términos de eficiencia de combustible de los motores de avión. La tecnología desarrollada en el programa ha mejorado en gran medida nuestra comprensión de cómo aumentar el rendimiento del motor al tiempo que se reduce el impacto ambiental. Es un programa que sitúa al Reino Unido a la vanguardia del mercado mundial y es absolutamente fundamental para el futuro de la industria de motores de avión del Reino Unido. Felicitamos al equipo de Rolls-Royce por las exitosas pruebas de este emocionante demostrador tecnológico.

Gary Elliott, CEO del Instituto de Tecnología Aeroespacial del Reino Unido.

El demostrador UltraFan es un cambio de juego. Las tecnologías que estamos probando como parte de este programa tienen la capacidad de mejorar los motores de hoy en día, así como los motores del futuro. Por eso este anuncio es tan importante: estamos presenciando cómo se hace historia, un cambio radical en la mejora de la eficiencia de los motores. Cuando se combina con los combustibles de aviación sostenibles, los motores de turbina de gas más eficientes serán clave para alcanzar el objetivo de vuelo con emisiones netas cero de la industria para 2050. Hoy estamos más cerca de lograr esta ambición.

Tufan Erginbilgic, CEO de Rolls-Royce.

Vía www.rolls-royce.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies