• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Citroën C15: ícono de la eficiencia y resistencia

9 julio, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

Hoy os reproduzco un hilo de twitter que me llamó la atención, seguro que hay opiniones diversas sobre este tema, espero la tuya en los comentarios.

I often hear Americans & rich brits justify buying oversized, polluting vehicles by claiming they need them because they live in the "countryside".

I call bullshit, Ladies and Gentlemen, allow me to introduce, the Citroen C15⬇ pic.twitter.com/7o9UOa3Xfq

— Jordan Maris ?? ?? @jmaris@eupolicy.social (@jmaris_) September 16, 2022

El hilo es de Jordan Maris, y comienza así: Escuchamos a menudo a americanos y británicos adinerados justificar la compra de vehículos grandes y contaminantes bajo el argumento de que viven en el «campo». Permítanme cuestionar esta idea y presentarles al humilde pero formidable Citroën C15.

La apología del vehículo rústico

Crecí en la rural Francia, donde el supermercado más cercano estaba a 30 minutos, muchos caminos eran de tierra y los inviernos eran duros. Sin embargo, rara vez veía SUVs o Pick-Ups.

En este hilo, haré una comparación objetiva entre el C15 y otros populares modelos como el Ford Ranger (2020) y el Land Rover Discovery, en cuanto a precio, eficiencia de combustible, capacidad, aptitud off-road, velocidad y emisiones.

El precio y el rendimiento

Al lanzarse en 1984, el C15 costaba unos 13.000 euros (ajustado a la inflación). Un Ford Ranger 2018 más económico te costará 25.000 euros y un Land Rover Discovery te retrotraerá alrededor de 50.000 euros. Hoy en día, puedes conseguir un C15 por 2.000 euros. Ganador: el C15.

En cuanto a eficiencia de combustible, el Citroën C15 consume 6.3 l/100km, el Ford Ranger 11.3 l/100km, y el Land Rover Discovery 10.2 l/100km. Una vez más, el C15 se lleva el premio.

Capacidad y versatilidad

Contrario a lo que se pueda pensar, el modesto tamaño del C15 no le impide tener una gran capacidad de carga. Con 2,6m³ de capacidad, supera al Ranger (1,8 m³) y al Discovery (0,8 m³). De hecho, tuve la experiencia de transportar varias vacas en uno de estos vehículos, y aún había espacio para personas.

En cuanto a la habilidad para desplazarse por caminos de tierra, una historia lo dice todo: una vez me encontré en la parte inferior de una pendiente llena de barro en un C15. Poco después, estaba en la cima.

Velocidad y emisiones

Para aquellos que buscan compensar ciertas inseguridades a través de la velocidad, el C15 puede no ser el vehículo más rápido, con una velocidad máxima de 150 km/h, frente a los 170 km/h del Ranger y los 200 km/h del Discovery. Pero recordemos que estas altas velocidades solo aumentan el riesgo de accidentes.

En términos de emisiones, el C15 emite 151,5 g/km de CO2, frente a los 178 g/km del Ranger y los desorbitados 397 g/km del Discovery.

Otros atractivos del C15

Además de las ventajas ya mencionadas, el C15 ofrece otros beneficios. Hay tantos de estos vehículos que cualquier taller francés puede reemplazar el motor completo por el precio de un croissant. También tiene espacio para varias vacas, portavasos convenientes y calefacción.

Conclusión: El Citroën C15 es una mejor elección.

Por lo tanto, si buscas un coche rápido, capaz de manejar los retos del campo, ir off-road, transportar varias vacas y mejorar tu autoestima, no necesitas un gigantesco SUV. Compra un Citroën C15.

Y para los escépticos…

Los que piensan que este vehículo no resistiría el invierno, permítanme contar otra historia. Tengo amigos que viven en un valle profundo. Un día, nevó mucho. Aunque tenían un SUV, no pudieron salir del valle. ¿Quién rescató al pueblo? Un valiente C15.

Y para aquellos que necesitan atravesar el continente americano diariamente, el C15 los tiene cubiertos. Muchos cuentakilómetros de estos vehículos ya han superado el millón de kilómetros y han vuelto a cero. El verdadero desafío es saber cuántas veces lo han hecho.

En definitiva, si buscas una opción económica, eficiente y capaz de enfrentar casi cualquier desafío, el Citroën C15 puede ser el vehículo para ti.

Imágenes vía: www.citroenorigins.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alexis dice

    10 julio, 2023 a las 03:02

    Son una linda maquina
    Los chinos ahora están conquistando con sus camioncitos naftero q gastan como un auto pero cargan como una camioneta
    Lo lindo sería vehiculos hechos para durar de verdad y q admitan alconafta como hacen los brasileros

    Estoy pensando en ver la forma de hacer nafta de derivados vegetales si alguien sabe aporte
    Estoy entre la alconafta o la nafta de carbón vegetal

  2. Manuel Peris Laguarda dice

    9 julio, 2023 a las 12:07

    La C15 resistió una nevada memorable con temperatura -18 g. desde Lion a París.
    Conductor y acompañante.. El equipaje no. cupo en maletas. Metido en bolsas de plástico.

  3. Manuel Peris dice

    9 julio, 2023 a las 11:58

    El primer C15 en Valencia lo tuve yo. Lo pedí a Madrid para transportar a la feria del mueble de París TODOS los muebles de una casa, desmontables de mi invención comedor, sofá y sillón, dormitorio principal,, librería, mesas auxiliares…. Increíble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies