• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La producción de cemento solar entra en la era industrial: se presenta la primera planta a gran escala

6 agosto, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Synhelion y Cemex han logrado un hito significativo en su colaboración con el objetivo de desarrollar una producción de cemento completamente impulsada por energía solar. Han conseguido elevar su tecnología a niveles industrialmente viables, incluyendo la producción continua de clínker, la parte más intensiva en energía del proceso de fabricación de cemento, usando únicamente calor solar.

Avance en la producción de cemento con energía solar

Las dos empresas han estado trabajando para introducir la energía solar térmica concentrada (CST) en el proceso de producción de cemento, logrando el primer piloto demostrativo exitoso a escala de laboratorio en 2022 al producir el primer clínker solar.

Del laboratorio a la industria: una solución a gran escala

Ahora, la tecnología ha dado pasos gigantes hacia su transformación en una solución a gran escala. Avanzar de un piloto a pequeña escala a una producción en condiciones continuas y similares a las de una planta reafirma el enorme potencial de esta tecnología para el mercado. Con este hito alcanzado, Synhelion y Cemex están avanzando con planes para construir una planta piloto de cemento a escala industrial impulsada por energía solar.

El clínker, principal componente para la producción de cemento, se produce fusionando piedra caliza, arcilla y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a los 1.500 grados Celsius. Tradicionalmente, los combustibles fósiles se utilizan para calentar el horno, siendo responsables de aproximadamente el 40% de las emisiones directas de CO2.

Tecnología revolucionaria y ecoamigable

La revolucionaria tecnología de Synhelion entrega calor de proceso de alta temperatura más allá de los 1.500 grados Celsius: suficiente para producir clínker sin usar combustibles fósiles. Además, esta tecnología crea las condiciones adecuadas para separar y capturar cualquier CO2 restante de la calcinación en una forma altamente concentrada con un esfuerzo adicional mínimo.

La empresa afirma que la adopción exitosa de la tecnología de Synhelion en la fabricación de cemento reemplazará completamente el uso de combustibles fósiles, lo que tendrá un impacto significativo en la reducción de las emisiones de carbono. Además, esta tecnología llevará a un proceso de captura de carbono más eficiente y rentable en comparación con las tecnologías actuales de vanguardia.

Reconocimiento y apoyo al proyecto

Recientemente, la asociación entre Synhelion y Cemex ha recibido un reconocimiento importante. El Departamento de Energía de los Estados Unidos otorgó US$ 3.2 millones a Solar MEAD, un proyecto conjunto entre Cemex, los Laboratorios Nacionales Sandia y Synhelion, para estudiar las condiciones para maximizar la transferencia de calor a la mezcla cruda de cemento. Este premio respalda el enorme potencial de este enfoque revolucionario para la producción de cemento ecológico y sostenible.

Vía synhelion.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies