• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingenieros del MIT usan kirigami para fabricar estructuras ultrarresistentes y ligeras

26 agosto, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

Al observar la naturaleza, encontramos increíbles ejemplos de cómo lograr resistencia con poco peso. Tomemos, por ejemplo, los huesos, que aunque ligeros, brindan la resistencia y soporte necesarios para soportar el cuerpo. Los ingenieros del MIT se inspiraron en estructuras similares a estos y, usando la técnica de kirigami, han logrado crear estructuras metálicas tan ligeras que superan incluso al corcho en ligereza, manteniendo una resistencia formidable.

¿Qué es Kirigami?

El kirigami, un antiguo arte japonés de plegar y cortar papel, ha servido como la técnica clave para esta innovación. A través de ella, los investigadores del MIT han fabricado lo que se conoce como una estructura de rejilla de placa a una escala sorprendentemente grande. «Es como un corcho de acero. Más ligero que el corcho pero con una alta resistencia y rigidez,» explica el Profesor Neil Gershenfeld, líder del proyecto.

Fabricación plegable

El reto principal para estos ingenieros era cómo fabricar estas estructuras complejas en grandes escalas. Para superar este desafío, adaptaron un patrón de pliegue común, el patrón Miura-ori, transformando sus puntos afilados en facetas. Esto facilitó la unión de las placas, eliminando la necesidad de técnicas costosas y lentas como soldaduras.

Alfonso Parra Rubio, coautor del estudio, señala: «Las estructuras de placa superan a las de viga en resistencia y rigidez, manteniendo el mismo peso y estructura interna. Creemos que el plegado facilita el uso de esta estructura de placa fabricada a partir de metales.«

Propiedades personalizables

Uno de los logros más destacados de esta técnica es la capacidad de personalizar propiedades mecánicas específicas. Dependiendo del diseño de los pliegues, algunas áreas pueden resistir la compresión, mientras que otras pueden ser más flexibles. Esta personalización podría ser crucial para robots o aplicaciones dinámicas que requieren movimientos específicos.

Aplicaciones prácticas

Además de ser fuertes y livianas, estas estructuras son fáciles de producir a gran escala. Esto las convierte en candidatas ideales para la industria aeroespacial, automotriz y arquitectónica. James Coleman, cofundador de SumPoint, comenta sobre el potencial de estas estructuras en la construcción, imaginando un futuro donde las pesadas estructuras de acero y concreto son reemplazadas por livianas rejillas.

Además de sus aplicaciones industriales, esta técnica también ha sido utilizada para crear impresionantes obras de arte, demostrando la versatilidad y el poder estético de estos avances.

El futuro de la técnica Kirigami

Aunque el método ha demostrado ser revolucionario, todavía hay desafíos por enfrentar, como la modelización de las estructuras. Sin embargo, el equipo del MIT tiene planes de desarrollar herramientas de diseño CAD amigables y de explorar métodos para reducir los costos computacionales de simulación.

Con un equilibrio entre arte y ciencia, el equipo detrás de esta innovación espera no solo revolucionar diversas industrias, sino también deleitar visualmente al mundo con su trabajo.

Vía mit.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pepe dice

    21 septiembre, 2023 a las 12:53

    Interesante noticia, pero hace falta un vídeo o algo más visual que un dildo metalizado que puedo estar seguro que ni siquiera es lo que están hablando en el artículo.

  2. Alex dice

    28 agosto, 2023 a las 06:44

    Interesante

  3. César dice

    27 agosto, 2023 a las 17:38

    Una duda kirigami es el arte del papel recortado y origami es el arte del papel doblado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies