• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bosch inicia la producción de tecnología de 800 voltios para vehículos eléctricos + eficiencia + potencia – tiempos de carga

31 agosto, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En el mundo de la electromovilidad, lograr una conducción eficiente y reducir los tiempos de carga son prioridades clave para la mayoría de los conductores de vehículos eléctricos. Bosch, empresa europea líder en tecnología y soluciones automotrices, está tomando un gran paso adelante al lanzar la producción de nuevas soluciones de propulsión basadas en su tecnología de 800 voltios. Esta innovación no solo acelerará los tiempos de carga, sino que también dará un impulso significativo a la electrificación del transporte.

La tecnología de 800 Voltios: más potencia, menos tiempo de carga

Ralf Schmid, el ejecutivo encargado de electrificación en el área de Soluciones de Propulsión de Bosch, afirma: «Con Bosch, la electrificación se vuelve más intensa: Nuestra tecnología de 800 voltios es el siguiente paso para lograr más potencia en la propulsión eléctrica y tiempos de carga más cortos«.

Esta tecnología de 800 voltios se basa en semiconductores de carburo de silicio (SiC), lo que incrementa la eficiencia y, por ende, la autonomía del vehículo eléctrico. Además, en la versión de 800 voltios de la máquina eléctrica, Bosch ha aumentado la densidad de potencia, reduciendo el peso y permitiendo un diseño más compacto. Los componentes activos de este sistema, el rotor y el estator, se utilizan por primera vez en un fabricante premium alemán.

Menos pérdida de calor, más eficiencia

Durante los últimos años, el estándar de la industria ha sido una tensión de 400 voltios. Sin embargo, con la tecnología de 800 voltios, es posible transmitir el doble de potencia con la misma corriente. Esto conlleva la ventaja de utilizar cables más delgados, ahorrar espacio y reducir el peso y el uso de cobre.

El inversor, que es parte crucial del sistema, se vuelve más compacto y potente. Además, se incorporan chips de carburo de silicio (SiC) en los inversores, mejorando la conductividad eléctrica y reduciendo las pérdidas de energía en forma de calor en un 50%. Esto resulta en un aumento del rendimiento del inversor de hasta un 99%.

Más potencia, menos peso.

La nueva variante de la máquina eléctrica de 800 voltios de Bosch, que ahora entra en producción en serie, presenta un par motor de 830 Nm y una potencia de 460 kilovatios.

La adopción de una técnica de enrollado llamada iPIN-Wicklung, o enrollado en forma de varilla, mejora la eficiencia, compacidad y automatización en la fabricación del motor. Esto se traduce en un aumento en la densidad de potencia del motor de hasta un 35%, lo que significa una potencia de 60 kilovatios por kilogramo y una excelente densidad de par motor de 105 Newton-metro por kilogramo. Además, Bosch planea equipar la próxima generación de motores eléctricos con enfriamiento por aceite, permitiendo un funcionamiento más potente y confiable en trayectos largos y vehículos comerciales.

Un portafolio integral para la electromovilidad

Bosch ofrece un extenso portafolio de productos, desde semiconductores hasta sistemas de propulsión completos, como los ejes eléctricos (eAchsen). Esto abarca desde automóviles de pasajeros hasta camiones, brindando soluciones completas para vehículos híbridos y eléctricos. Con más de 3.5 millones de motores eléctricos y la misma cantidad de inversores fabricados hasta la fecha, Bosch se posiciona como un líder en el campo de la electrificación.

Vía www.bosch-presse.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies