• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alemania paga hasta 10.000 euros para instalación de puntos de carga, paneles solares y almacenamiento para propietarios de vehículos eléctricos

4 septiembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Volker Wissing ha convertido sus palabras en acción con el lanzamiento de su programa “Energía solar para vehículos eléctricos” el 26 de septiembre de 2023. Este programa pretende impulsar el uso de la energía solar para cargar vehículos eléctricos. No obstante, hay críticas que apuntan a que este beneficio solo llegará a las personas con más recursos, ya que son las que suelen tener un coche eléctrico.

El nuevo programa de fomento «Energía solar para vehículos eléctricos» (442)

El 26 de septiembre de 2023 arrancó el nuevo programa de subvenciones de KfW “Energía solar para vehículos eléctricos” (442). El objetivo es promover la instalación de puntos de carga, paneles solares y almacenamiento de energía solar para la autoconsumo en viviendas. El Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV) ha destinado un total de 500 millones de euros para este propósito.

Propietarios de viviendas podrán solicitar a la KfW una subvención de hasta 10.200 euros para instalar un punto de carga junto con paneles solares y un sistema de almacenamiento, siempre y cuando posean o tengan en pedido un vehículo eléctrico.

¿Cómo se desglosa la subvención?

  • Punto de carga: 600 euros o 1.200 euros si permite carga bidireccional.
  • Panel solar: 600 euros por kWp, hasta 6.000 euros.
  • Almacenamiento de energía solar: 250 euros por kWh, hasta 3.000 euros.

El monto máximo de subvención es de 9.600 euros, o 10.200 euros para sistemas bidireccionales. La KfW hará el pago directamente en la cuenta del beneficiario.

Requisitos para acceder a la subvención

  • Debes comprar equipos nuevos y no haber hecho ningún pedido al momento de solicitar la subvención.
  • Los paneles solares deben ser de al menos 5 kWp, el almacenamiento de 5 kWh, y el punto de carga de 11 kW con un sistema de gestión energética.
  • La energía producida debe usarse prioritariamente para cargar el vehículo eléctrico.
  • Debes poseer o tener pedido un coche eléctrico.

Es importante mencionar que esta ayuda está disponible para vehículos eléctricos privados en leasing, pero los vehículos de empresa o híbridos no son elegibles.

Casa-solar-coche-electrico
Imagen: Slavun Shutterstock

Ejemplo de cómo funciona

Ingo Meier, nuevo propietario de un vehículo eléctrico, desea instalar un punto de carga en casa y, para ser más independiente, decide añadir paneles solares y un sistema de almacenamiento. El costo total es de 32.000 euros. Solicita la subvención antes de comprar los equipos y podría recibir 8.000 euros, reduciendo su inversión a 24.000 euros.

¿Era necesario este nuevo incentivo?

A pesar de la buena intención del programa, existen críticas. Por ejemplo, en el primer semestre de 2023, el sector fotovoltaico ya ha alcanzado una expansión de 6,3 GW, acercándose al total del año anterior, que fue de 7,2 GW. Esto sin mencionar que las instalaciones solares ya son económicamente viables por sí mismas.

El principal reclamo es que este programa solo beneficia a los propietarios de coches eléctricos, excluyendo a aquellos que optan por otras formas de movilidad sostenible. Por lo tanto, algunos críticos ven este movimiento como una inclinación hacia los intereses de la industria automovilística.

¿Qué te parecen este tipo de subvenciones? ¿Te gustaría que en tu país se implantaran?

Más información: www.kfw.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies