• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven construyen el primer coche solar todoterreno del mundo: Stella Terra

23 septiembre, 2023 4 comentarios

Valora este contenido

El equipo de estudiantes «Solar Team Eindhoven» de la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/e) ha sorprendido al mundo con la presentación del que aseguran es el primer vehículo todoterreno alimentado por energía solar, capaz de operar sin depender de estaciones de carga.

«Stella Terra»: Más que un coche solar

Este vehículo, bautizado como «Stella Terra», ha sido diseñado no solo para desplazarse por carreteras pavimentadas, sino también para enfrentar terrenos difíciles. Su robustez será puesta a prueba en octubre, cuando el equipo planifica llevar a cabo extensas pruebas en Marruecos, incluyendo desafiantes travesías por el desierto del Sahara.

Gracias a las celdas solares ubicadas en su techo, «Stella Terra» captura la energía necesaria para su funcionamiento. Este diseño, en conjunto con su sólida estructura, le permite a este revolucionario coche lograr una «total independencia» en cualquier lugar del planeta. Con una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora, un peso de 1.200 kg y una autonomía de 630 km en un día soleado, este vehículo solar promete marcar la diferencia.

Un desafío de ingeniería y sostenibilidad

Wisse Bos, líder del Solar Team Eindhoven, enfatizó la singularidad del proyecto: «Para que ‘Stella Terra’ pueda enfrentar las condiciones adversas del terreno y al mismo tiempo ser eficiente y ligero para ser propulsado por el sol, tuvimos que diseñar casi todos sus componentes desde cero, desde la suspensión hasta los inversores de los paneles solares.«

Bos también destacó el carácter vanguardista de su creación, afirmando que «Stella Terra» está entre cinco y diez años adelante en el mercado. «Estamos empujando los límites de la tecnología. Con ‘Stella Terra’ buscamos demostrar que la transición a un futuro sostenible es una razón para ser optimistas y queremos inspirar a individuos y empresas a acelerar la transición energética.«

Una trayectoria brillante

El compromiso del Solar Team Eindhoven con la innovación y sostenibilidad no es nuevo. Este grupo se dedica a construir cada dos años vehículos solares de vanguardia y eficientes. Su excelencia ha sido reconocida internacionalmente, habiendo ganado en cuatro ocasiones consecutivas la World Solar Challenge en Australia en la categoría de coches familiares (Cruiser Class).

Con «Stella Terra», el equipo reafirma su compromiso con un futuro más limpio y sostenible, y muestra una vez más que el poder del sol puede impulsar no solo vehículos, sino también el cambio y la innovación en la industria automotriz.

Vía www.tue.nl

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hufri dice

    29 septiembre, 2023 a las 21:38

    Abito en la península ibérica ( España), y con las horas de sol que tenemos, deberíamos ser los más impulsores de esto, pero, claro está a les ‘ eléctricas», no le saldrán las cuentas, como ya sabemos desde que empezó la movilidad eléctrica, la energía eléctrica se ha desbordado, para así seguir recogiendo grandes beneficios.

  2. Gonzalo Villa Ruiz dice

    25 septiembre, 2023 a las 06:55

    Verdadetamente‹ consecuente y genial avance tecnológico!

  3. Ing. Carlos Fonseca dice

    24 septiembre, 2023 a las 22:20

    Yo vivo en México, y autos como ese serían un gran alivio en cuestión de economía, movilidad sin contaminación y la oportunidad de negocio, creo que es un ganar-ganar para todos, con gusto participaría en ello. Saludos cordiales.

  4. Víctor Hugo dice

    23 septiembre, 2023 a las 16:28

    Prueben lo en Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies