• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CV Pro, un kit de IA para construir tu propio pequeño coche autónomo

29 septiembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Robotix, la reconocida compañía educativa con sede en EE.UU., ha presentado el CV Pro, un robot de fácil conexión y uso. Lo mejor es que viene con tecnología de código abierto, permitiendo tanto experimentar como aprender sobre la inteligencia artificial y el potencial de la tecnología de vehículos autónomos.

Características destacadas de CV Pro

Este innovador producto cuenta con:

  • Tecnología de visión computacional para explorar soluciones en convoy y autos autónomos.
  • Facilidad de montaje en solo tres minutos.
  • Vision computacional, increíbles capacidades de cálculo, sensores avanzados, un microcontrolador potente, motores controlados individualmente y una batería recargable de Li-ion.
  • Funciones para seguir a vehículos o personas, frenar en bordillos y semáforos, cambio de carriles, detección y evasión de obstáculos, y frenado de emergencia.
  • Posibilidad de personalizar con programación usando Python, Android Studio, Flutter, OpenCV, TensorFlow, TF Lite, entre otros.

Está pensado para estudiantes de secundaria y universidad, participantes en competiciones de robótica, desarrolladores, entusiastas de la IA, aficionados a la robótica y expertos en tecnología. Además, puede conectarse con la aplicación CV Pro, compatible con iOS y Android.

CV Pro es el mejor kit de entrenamiento en IA para explorar la tecnología de vehículos autónomos. La visión de Robotix siempre ha sido inspirar a la próxima generación de mentes jóvenes para cambiar el mundo y que se encuentran al día con las últimas tendencias y tecnologías.

Ramana Prasad, presidente y cofundador de Robotix

Prasad también señaló que, con los avances en la tecnología de conducción autónoma, surgirán nuevas aplicaciones en diversos sectores. Mencionó ejemplos como taxis robot, vehículos de granja, vehículos de minería y muchos otros, reiterando que las posibilidades son infinitas.

Fomento de la Educación STEM

La compañía hace hincapié en el aprendizaje práctico y lúdico, permitiendo que los niños experimenten con electrónica y robótica. Los kits de robótica y STEM promueven la educación científica de forma entretenida, preparando a los jóvenes para un mercado laboral futuro en constante evolución.

Variantes y Precios

El Robotix CV Pro está disponible en tres variantes: CV Pro AI kit, Mecanum Edition y CV Pro competitional kit. Se ofrece en tres paquetes diferentes, incluyendo el pack de auto autónomo, el pack AV + Platooning de 2 y el Classroom Pack de 3. Su precio en oferta comienza en $89 en Kickstarter.

Más información: www.robotixedu.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies