• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ample logra reducir a 5 minutos los cambios de batería de los coches eléctricos

9 octubre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

¿Qué pasaría si cargar la batería de tu vehículo eléctrico tomara el mismo tiempo que un café exprés? Ample ha introducido una innovadora estación de cambio de baterías que, en tan solo 5 minutos, puede reemplazar las unidades de batería agotadas de los vehículos eléctricos, atendiendo tanto a automóviles de tamaño estándar como a grandes camiones de entrega.

Viaje hacia la innovación

En 2021, Ample presentó su primera estación de cambio de baterías, culminando siete años de desarrollo. La estación podía reemplazar «módulos de batería» similares a los Lego en menos de 10 minutos. Las baterías intercambiadas se recargan y se preparan para el próximo usuario, manteniendo un flujo constante y eficiente.

En San Francisco, las estaciones de Ample ya han sido un apoyo para socios de flotas como Uber y Sally, quienes han probado esta solución de recambio rápido, e incluso han conversado con servicios de entrega de última milla para afinar la oferta de acuerdo con sus necesidades específicas.

Desafíos y soluciones en la electrificación del transporte

El camino hacia la electrificación del transporte ha encontrado obstáculos. Según Ample, los conductores pueden gastar hasta un cuarto de su semana laboral cargando sus vehículos en estaciones convencionales. Además, existe una necesidad palpable de soluciones de carga para los residentes de la ciudad que no tienen acceso a opciones de carga nocturna en garajes privados. La propuesta de Ample busca paliar estos inconvenientes, proveyendo una opción rápida y eficiente.

Un nuevo capítulo en las estaciones de recambio

La última versión de la estación de Ample no solo es apta para todo tipo de vehículos eléctricos, sino que también ofrece una experiencia mejorada al usuario. El vehículo se coloca en una plataforma que se eleva durante el proceso de intercambio. Ahora, los ocupantes pueden optar por permanecer dentro del vehículo o tomar un breve descanso mientras esperan tan solo cinco minutos para que sus módulos de batería sean reemplazados.

Un relato de la experiencia de un conductor de Uber en San Francisco revela que, tras acumular 190 km, pudo utilizar una aplicación en su smartphone para iniciar el proceso de cambio rápido en la estación de Ample, sin complicaciones y en un lapso de tiempo brevísimo.

Innovación y seguridad

Los módulos de batería, producidos nacionalmente y del tamaño de una caja de zapatos, se han optimizado en términos de seguridad e integración en cualquier vehículo eléctrico contemporáneo. Las nuevas estaciones se pueden desplegar en un sitio en tres días y han sido robustecidas para adaptarse a diversas condiciones locales, además de contar con monitoreo remoto constante para aumentar la seguridad y el apoyo al cliente.

Vía ample.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies