• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hase Trigo Up E, el triciclo eléctrico reclinado de baja altura especialmente diseñado para ciclistas de edad avanzada o problemas de salud

9 octubre, 2023 3 comentarios

Valora este contenido
Hase Trigo Up E, el triciclo eléctrico reclinado de baja altura especialmente diseñado para ciclistas de edad avanzada o problemas de salud

Hase Bikes, la reconocida firma alemana, nos trae una novedad sobre tres ruedas especialmente diseñada para aquellos ciclistas que buscan una alternativa cómoda y accesible: el triciclo eléctrico Trigo Up E. Enfocado principalmente en las personas mayores o aquellos que, por motivos de salud, no pueden montar bicicletas tradicionales, este vehículo se perfila como una opción amigable y segura.

Facilidad y seguridad en cada recorrido

Según Marec Hase, fundador de la empresa, el Trigo Up E se distingue por su «tubo del cuadro bajo», que permite que los usuarios puedan subir y bajar del asiento con facilidad. Además, gracias a la configuración estable del triciclo tipo delta y un centro de gravedad bajo, el vehículo se caracteriza por su resistencia a las volcaduras, incluso al tomar curvas.

Una Evolución electrificada y potente

El Trigo Up E no es el primer triciclo de la compañía, pero sí una versión mejorada y actualizada de su predecesor, el Trigo Up, añadiendo un motor eléctrico Shimano Steps E5000 como estándar. Este motor ofrece asistencia eléctrica hasta los 25 km/h, cumpliendo así con las regulaciones europeas. Además, incluye un buje de engranajes Shimano Nexus de 9 velocidades y un diferencial de Hase, alimentado por una batería de 504 Wh, aunque la autonomía de la misma no ha sido especificada.

Adaptabilidad y confort a medida

El marco de aluminio se puede extender desde los 179 cm hasta los 210 cm, asegurando una experiencia cómoda para diferentes estaturas. El asiento Vario Comfort, amplio y con almohadillas reposicionables, junto con el respaldo ajustable, se ajustan para proporcionar una experiencia de conducción relajante. También permite ajustar la altura, anchura y ángulo del manillar fácilmente, garantizando una vibra «Easy Rider» sin la necesidad de herramientas.

Pequeños extras para un gran viaje

El Trigo Up E desliza suavemente sobre tres ruedas de 20 pulgadas, estando equipado con un neumático Kenda en la parte delantera y dos Schwalbe Big Apple en la parte trasera, todos con paredes laterales reflectantes para una mayor seguridad en condiciones de baja luminosidad.

Con un peso total de 30 kg y una capacidad de carga de hasta 140 kg, este e-trike ofrece también espacio para llevar carga. Un montaje detrás del asiento aloja una cesta de 23 litros que puede transportar hasta 10 kg, y si necesitas más espacio, puedes optar por dos pequeñas bolsas en el asiento, ideales para objetos personales como smartphones, llaves o una cartera. Y no olvidemos los guardabarros completos y las luces integradas que vienen incluidas.

Personalización y accesorios adicionales

Disponible en una versión preconfigurada en marfil/negro, el Trigo Up E puede ser personalizado para adaptarse a las necesidades o preferencias de cada usuario.

Como indica Marec Hase, existe «una amplia gama de accesorios» para adaptar cada triciclo a las preferencias y necesidades personales del conductor. Desde el Roller Rack, que se ubica detrás del asiento para hacer compras o llevar equipaje y que incluye la bolsa impermeable Roller Bag, hasta una variedad de accesorios para ciclistas con necesidades especiales, como pedales especiales, acortadores de bielas y péndulos para pedales.

Características Técnicas del Triciclo Eléctrico Trigo Up E

  1. Motorización:
    • Motor: Shimano Steps E5000
    • Asistencia eléctrica: Hasta 25 km/h
    • Batería: 504 Wh (autonomía no especificada).
  2. Transmisión:
    • Sistema de marchas: Shimano Nexus, 9 velocidades.
    • Diferencial: Hase Bikes.
  3. Cuadro:
    • Material: Aluminio.
    • Ajustabilidad: 179 cm a 210 cm en longitud.
  4. Asiento:
    • Tipo: Vario Comfort con almohadillas reposicionables.
    • Ajustes: Altura y ángulo ajustables.
    • Opciones: Respaldo ajustable.
  5. Manillar:
    • Ajustabilidad: Altura, anchura y ángulo.
    • Herramientas: No necesarias para ajuste.
  6. Ruedas:
    • Tamaño: 20 pulgadas en las tres ruedas
    • Neumáticos: Kenda (delantero) y Schwalbe Big Apple (traseros), con paredes laterales reflectantes.
  7. Peso y Carga:
    • Peso del e-trike: 30 kg
    • Capacidad de carga: Hasta 140 kg
    • Cesta de carga: 23 litros (hasta 10 kg de carga).
  8. Accesorios Incluidos:
    • Alumbrado: Luces integradas.
    • Guardabarros: Completos en todas las ruedas.
  9. Precio y Personalización:
    • Precio: €5,990 (aprox. US$6,450)
    • Colores disponibles: Marfil/negro (otros mediante personalización).
    • Accesorios opcionales: Roller Rack, Roller Bag y más para necesidades especiales.
  10. Seguridad:
    • Configuración: Triciclo tipo delta con centro de gravedad bajo.
    • Resistencia a volcaduras: Alta, incluso en curvas.

Más información: hasebikes.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Julio dice

    9 octubre, 2023 a las 17:49

    Me parece un robo a mano armada.

  2. Luis Eduardo Orozco dice

    9 octubre, 2023 a las 14:14

    Los adelantos en los temas de la ciencia siempre son importantes. Gracias por mantenemos informados.

  3. Francisco Pablo Gómez Lara dice

    9 octubre, 2023 a las 13:57

    Me parece carísimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies