• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LieferMichel, el primer servicio sostenible de entrega de comestibles y bienes diarios con dron en Alemania

12 octubre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

La tecnología muchas veces nos conecta de maneras inesperadas y, en esta ocasión, Wingcopter, un sistema de origen alemán dedicado a la creación de drones, nos ofrece una ventana al futuro de las entregas a domicilio. Con origen en 2017 y un inicio enfocado en la distribución aérea de material médico, esta compañía se ha embarcado en una nueva travesía que busca facilitar el acceso a bienes de consumo diario a aquellos residentes de áreas rurales y aisladas de Alemania.

Combinando tecnología y colaboración: Nace el proyecto «Drone Cargo Bike Express Delivery»

En un esfuerzo colaborativo junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt, el Grupo REWE, Vodafone, el fabricante de bicicletas de carga Riese & Müller, y la ciudad de Michelstadt, Wingcopter ha iniciado un piloto del proyecto “Drone Cargo Bike Express Delivery”. Este esquema busca ofrecer una alternativa de entrega de comestibles y productos de consumo rápido a los domicilios de los residentes de Michelstadt, en Hesse, de una manera que no solo es eficaz, sino también exenta de emisiones.

Este proyecto piloto ha logrado financiamiento del Ministerio Federal Alemán para la Movilidad Digital y Transporte (BMDV).

Conectando al comercio local con consumidores aislados

Los habitantes de las áreas distantes en torno a Michelstadt ahora tienen la opción de pedir alimentos y bienes diarios como leche, huevos, frutas, vegetales y alimentos enlatados a través de la web LieferMichel, para que estos sean entregados directamente en sus hogares en el horario de su preferencia. Aunque inicialmente el servicio se desplegará para los residentes de Rehbach y Würzberg, se prevé una expansión gradual.

Los drones de Wingcopter transportan las órdenes a puntos de aterrizaje predeterminados en las afueras de los pueblos, donde las bicicletas eléctricas de carga toman el relevo para llevar los productos hasta la puerta de los consumidores. Lo interesante es que los clientes pueden seleccionar productos de la tienda REWE local en Michelstadt y se espera incorporar otros comerciantes locales a la plataforma conforme el proyecto evolucione.

La Tecnología se entrelaza con la comunidad

Este es un programa piloto que, más allá de su componente tecnológico e innovador, busca enriquecer y facilitar el suministro de bienes a ciudadanos en áreas rurales y remotas, donde la oferta a menudo es limitada. La ventaja de las entregas por drone es particularmente notoria para ciudadanos con movilidad reducida, como las personas mayores, o aquellos sin vehículo propio.

Vodafone ha sido un actor clave en este proyecto, garantizando que los drones de Wingcopter mantengan una conexión segura y estable con la estación en tierra, a través de su infraestructura de comunicaciones móviles.

El Wingcopter 198 es un dron que puede realizar hasta tres entregas distintas en una sola carga a diferentes ubicaciones, no es solo un prodigio en términos de eficiencia, sino también de ingeniería con una envergadura de 198 cm, resistencia a las inclemencias del tiempo, y la capacidad de alcanzar altitudes de 100 m y velocidades de hasta 144 km/h.

Volando hacia el futuro de las entregas

“Estamos realmente orgullosos de pilotar LieferMichel, el primer servicio de entrega de comestibles y bienes diarios por dron en Alemania”, compartía Tom Plümmer, CEO de Wingcopter. Con una visión de evaluar, aprender y adaptar este servicio sostenible y eficiente junto con los residentes, el proyecto se plantea como una semilla que, si bien durará inicialmente hasta finales de 2023, podría muy bien ser el germen de la próxima revolución en la logística de entregas a domicilio.

https://youtu.be/Uvt02lMH1XE

Más información: wingcopter.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies