• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Rain, drones autónomos de alta tecnología para sofocar incendios en sus primeros diez minutos

22 octubre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Conforme el mundo sigue rompiendo récords de temperatura global y el clima se torna más seco, los incendios forestales aumentan en frecuencia y gravedad. Estos desastres no solo dañan la naturaleza, sino que afectan comunidades enteras y tienen un fuerte impacto económico.

En medio de este panorama, una empresa llamada Rain está cambiando el juego. Su propuesta única radica en usar tecnología autónoma para sofocar incendios en sus primeros diez minutos, un momento crítico para evitar que se descontrolen.

Desde la experiencia personal a la solución tecnológica

Los fundadores de Rain, Max y Ephraim, conocen de cerca el azote de los incendios. Vivieron en el interior de la Columbia Británica durante el devastador incendio de Okanagan Mountain Park en 2003, el cual provocó la mayor evacuación masiva desde la Segunda Guerra Mundial.

Utilizando esta experiencia, adaptaron aeronaves autónomas militares y civiles para que pudieran detectar, entender y combatir incendios. Esta adaptación permite que las aeronaves se ubiquen previamente en zonas con alto riesgo de incendio, mejorando significativamente los tiempos de respuesta.

Un sistema autónomo avanzado

El Sistema Autónomo para Misiones de Incendios Forestales de Rain no es simplemente un dron con cámara. Integra software de gestión de misiones, percepción de incendios, planificación de ruta, estrategias de supresión y objetivos de supresión. Además, cuenta con cámaras infrarrojas y de espectro visual, navegación inercial, GPS y otros sensores, así como equipamiento automatizado para desplegar retardantes.

En una colaboración futura con Sikorsky, una compañía de Lockheed Martin, Rain tiene planes de demostrar cómo un helicóptero BLACK HAWK no tripulado podría actuar rápidamente para combatir incendios emergentes.

La detección temprana es la clave

Detectar un incendio en sus primeros momentos es vital.

Con la detección temprana, una aeronave autónoma equipada con la tecnología de Rain puede lanzarse rápidamente hacia las coordenadas proporcionadas. Al llegar, la tecnología analiza el incendio, entiende su comportamiento y desarrolla una estrategia de supresión.

Hacia un futuro sin grandes incendios

La promesa de Rain no es solo sofocar el fuego rápidamente, sino también hacerlo de manera precisa y efectiva, considerando los recursos disponibles y la llegada de otros equipos de respuesta. Esta innovadora solución, junto con otros avances tecnológicos en detección temprana, podría ser la clave para proteger nuestras comunidades y ecosistemas de la creciente amenaza de los incendios forestales.

Más información: www.rain.aero

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies