• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Applied Hydrogen AS montará una excavadora de 30 toneladas con pila de combustible Ballard de 120 kW

16 noviembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Applied Hydrogen AS, una empresa noruega especializada en el desarrollo de equipos de construcción y sistemas de repostaje de hidrógeno, se ha unido a Ballard Power Systems para crear una excavadora de cero emisiones. Este proyecto innovador incorpora el motor de pila de combustible FCmove-XD de 120 kW de Ballard, marcando un hito en la maquinaria de construcción sostenible.

Apoyo institucional y compromiso empresarial

La excavadora será entregada a Veidekke AS, una de las mayores empresas constructoras de la región nórdica. Fundada en 2020 en Kongsberg, Applied Hydrogen AS no solo está transformando maquinaria pesada de diésel a hidrógeno, sino que también está estableciendo una red de distribución de hidrógeno para obras de construcción. Veidekke adquirió un 20% de participación en Applied Hydrogen, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Reduciendo la Huella de Carbono

Vidar Sten-Halvorsen, gerente general de Applied Hydrogen, destaca que la operación de maquinaria pesada constituye una parte significativa de la huella de carbono en la construcción. El hidrógeno emerge como una solución clave para descarbonizar operaciones que requieren una fuente de energía de alta densidad, más allá de lo que las baterías pueden ofrecer actualmente. La colaboración con Ballard busca optimizar la integración de su avanzada pila de combustible para enfrentar los desafíos del exigente entorno de la construcción.

Pruebas

Basada en el modelo de excavadora de orugas Volvo EC300E, la versión de hidrógeno de 30 toneladas se someterá a pruebas y ensayos por parte de Veidekke y sus socios en abril de 2024. La excavadora contará con una estación de repostaje móvil, facilitando su uso en diferentes sitios de construcción.

Impacto ambiental significativo

Se estima que esta excavadora de hidrógeno de 30 toneladas podría reducir aproximadamente 60 toneladas de emisiones de CO2 al año, representando un avance significativo hacia la construcción sostenible y la reducción del impacto ambiental en uno de los sectores más exigentes en términos de energía y recursos.

Vía euronext.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies